La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció a favor de aumentar el impuesto predial en algunos municipios, como los de Quintana Roo, con el fin de reducir las brechas de desigualdad tributaria. “El que más tiene debe pagar más, y quien tiene menos, debe pagar menos, porque si no profundizas las desigualdades y la pobreza”, añadió.
Cuestionada sobre este tema en la “Mañanera del Pueblo”, luego de que Estefanía Mercado, alcaldesa de Playa del Carmen, anunciara recientemente una actualización de las tablas catastrales de terrenos de alta plusvalía, la mandataria federal sostuvo que el aumento del impuesto predial le compete exclusivamente a los ayuntamientos; sin embargo, opinó que esta iniciativa busca garantizar la equidad social.
Cabe recordar que fue a finales de julio cuando la alcaldesa de Playa del Carmen anunció esta actualización catastral, proyectada para ser aplicada en 2026. En un video difundido en sus redes sociales, Estefanía Mercado aseguró que existen hoteles y restaurantes que pagan un valor catastral de 50 pesos por metro cuadrado, mientras que hay familias que llegan a pagar hasta mil 200 por el mismo espacio, lo que consideró una injusticia que debe corregirse a la brevedad.
Ante ello, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chávez, afirmó que hasta la fecha no han recibido una respuesta de la alcaldesa Estefanía Mercado, luego de que los diferentes sectores económicos del municipio le entregaron oficios para solicitarle de manera respetuosa reconsiderar el aumento de los impuestos catastrales.
Manifestó que, en cambio, con sorpresa y extrañeza observaron que desde la presidencia municipal se inició un ataque mediático contra los hoteleros de la Riviera Maya, diciendo que hay hoteles que pagan 50 pesos, menos que una casa de Villas Sol, y aunque han pedido una demostración de la veracidad de ese dicho, tampoco han obtenido respuesta.
“Hemos pedido a la presidenta municipal, Estefanía Mercado, que nos demuestre esa aseveración, pero hasta el momento no ha habido respuesta. Que lo demuestre. Hay un dicho que dice que una mentira dicha cien veces se convierte en una verdad. Si hay algún hotel que paga eso, que lo demuestre y lo vemos”, señaló.
Afirmó que la postura de rechazo a los términos de la propuesta de aumento de valores catastrales expresada por hoteleros y sectores económicos no es una afrenta hacia la presidenta municipal, “sino una atenta solicitud porque, ante las condiciones económicas, nadie aguantaría este aumento”.
Explicó que, de aprobarse las nuevas tasas catastrales, hoteles pequeños pasarían de pagar 300 mil pesos a 7 millones de pesos e insistió en que este efecto repercutirá en toda la ciudadanía, y señaló que los pequeños hoteles del centro de Playa del Carmen advierten la posibilidad de cerrar o convertirse en departamentos, en caso de proceder la actualización de las tablas catastrales “y eso tendría un impacto en la economía y en la pérdida de empleos”.
Además del riesgo de que al menos el 45% de hoteles pequeños cierren por no poder con la nueva carga del impuesto predial, también está la posibilidad de que grandes hoteles interpongan amparos.
Como lo informó REPORTUR.mx, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) expresó recientemente su preocupación ante la propuesta de incremento en los valores de las tablas catastrales del municipio de Playa del Carmen para el ejercicio fiscal 2026, y lanzó un llamado urgente al diálogo con autoridades, ciudadanía y comunidad empresarial. (Playa del Carmen: hoteleros temen más impuestos por subida catastral).
No hay comentarios:
Publicar un comentario