Grupo Piñero cumple medio siglo consolidado como uno de los grandes referentes del turismo internacional. Lo que comenzó en 1975 como una agencia de viajes en Murcia, fundada por Don Pablo Piñero, se ha transformado en un grupo empresarial con presencia en España, República Dominicana, México y Jamaica, más de 16.500 empleados y más de 50 millones de noches de hotel vendidas, cifras que hablan de una trayectoria marcada por el crecimiento sostenido y la visión a largo plazo. En República Dominicana, esa visión ha tomado forma también a través de su sólida apuesta por el Real Estate & Golf, con un desarrollo de 625 hectáreas, de las cuales el 78% han sido transformados en un modelo que integra turismo, residencias y experiencias deportivas de alto nivel.
Esta empresa familiar no solo ha crecido en tamaño, sino también en diversificación y propósito. A partir de su actividad original en la touroperación, a través de Soltour, especializada en sus inicios en paquetes vacacionales chárter a destinos como Baleares, Canarias y el Caribe, el grupo ha sabido diversificar su oferta y fortalecer su integración en toda la cadena de valor del turismo.
Para Encarna Piñero, CEO global de la compañía, esta transformación ha sido posible gracias a una combinación de visión estratégica y fidelidad a los valores que dieron origen a la empresa. “Lo que comenzó con mi padre se ha transformado en uno de los grupos turísticos más relevantes a nivel internacional”, afirma. “Pero más allá de las cifras, el verdadero motor ha sido nuestra capacidad de diversificación y evolución constante, sin perder de vista nuestra esencia”. Durante estas décadas, Grupo Piñero ha ido incorporando nuevas líneas de negocio a su estructura: desde la touroperación, con la creación de Soltour, especializada en paquetes vacacionales chárter; pasando por la expansión hotelera bajo la marca Bahia Principe Hotels & Resorts; la gestión inmobiliaria y deportiva a través de Real Estate & Golf; y hasta soluciones de movilidad turística a través de marcas como Solbus, Embat, Turiscar, o Emos, con Mobility & Leisure. A esta evolución se suma la apertura de Cayo Levantado Resort, un proyecto pionero en turismo de lujo sostenible en la región. Todas estas iniciativas responden a un mismo propósito: hacer del turismo una actividad con impacto positivo y duradero.
La relación con sus clientes es uno de los activos más sólidos de la compañía. Más de 15 millones de personas han pasado por sus hoteles, y al menos 100.000 lo han hecho en cinco o más ocasiones. “Hay incluso quienes han repetido más de 20 veces. Eso no se consigue por casualidad. Desde el inicio, hemos cultivado una relación cercana, con vocación de largo plazo. Entendemos que el turismo no es solo viajar, sino también generar vínculos; esto nos define en estas 50 vueltas al sol”, expresa Encarna Piñero.
Ese enfoque ha dado paso a una filosofía empresarial que apuesta de forma decidida por el turismo regenerativo, entendido como una forma de devolver valor a los destinos. El grupo realiza más del 97 % de sus compras a proveedores de proximidad, y lleva adelante programas de educación, cultura y emprendimiento que fomentan el talento local y fortalecen el vínculo con las comunidades.
En el plano ambiental, han logrado reducir su huella de carbono en más de un 40 % en los últimos años, e impulsan acciones de conservación y educación ambiental a través de la Fundación Eco-Bahia, cuyo trabajo se enfoca en proteger los ecosistemas naturales y fomentar un modelo de turismo más sostenible y regenerativo. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra el Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, desarrollado en colaboración con organizaciones sin fines de lucro. Solo en 2024, esta iniciativa permitió proteger más de 103,000 crías, gracias al monitoreo y resguardo de 1,229 nidos. Desde su creación, la Fundación ha acompañado el nacimiento de más de dos millones de crías en las playas donde opera, consolidándose como un referente internacional en la conservación de especies como la tortuga caguama, verde, tinglar y carey.
Además de su labor en conservación marina, la Fundación promueve acciones educativas, incentiva la participación activa de comunidades y turistas, y mantiene alianzas con instituciones públicas y organizaciones del tercer sector. Este enfoque colaborativo refuerza su compromiso con un impacto ambiental y social duradero, alineado con los principios de sostenibilidad que guían la gestión del destino. “La sostenibilidad, la innovación y la excelencia son pilares estratégicos en Grupo Piñero, por eso diseñamos prácticas concretas que aseguren su cumplimiento”, afirma la CEO Global. El grupo ha adoptado herramientas tecnológicas que mejoran la experiencia del viajero y modelos de gestión más ágiles y eficientes. Todo esto sin perder el foco en las personas y los destinos.
De cara al futuro, Encarna Piñero mantiene una visión clara: continuar creciendo con responsabilidad y compromiso, respetando sus raíces y respondiendo a las nuevas demandas del turismo global. “Hoy operamos desde distintos destinos, con una vocación internacional clara, pero seguimos fieles a nuestro propósito: generar valor compartido, dejar huella positiva y ser un referente en un turismo que suma, transforma y construye desde lo local hacia lo global”.
Un legado de valor y oportunidades en República Dominicana
A lo largo de estas cinco décadas, Grupo Piñero ha consolidado una presencia significativa en destinos clave como Bávaro, Samaná y La Romana, con doce hoteles en propiedad, un residencial Playa Nueva Romana y dos campos de golf únicos en el país afiliados a la PGA of America. Estas inversiones han dinamizado el sector turístico y el mercado inmobiliario, generando miles de empleos y fortaleciendo las cadenas de suministro locales, además de mejorar la infraestructura en las comunidades donde operan. Con más de 8,000 colaboradores en República Dominicana, el 98 % de ellos talento local, el grupo reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la población. Además, su joint venture con Hyatt impulsa la estrategia global, reforzando la excelencia y la innovación en la experiencia del huésped.
Con una inversión superior a los 1,000 millones de dólares, Grupo Piñero se posiciona como líder del mercado hotelero dominicano y avanza con firmeza en su división de Real Estate y Golf, consolidando en Playa Nueva Romana un desarrollo que trasciende el concepto tradicional de vivienda para crear una verdadera comunidad. Este exclusivo proyecto, reconocido como uno de los residenciales inmobiliarios de mayor plusvalía y confort en República Dominicana, combina confort, privacidad y una integración armoniosa con la naturaleza en más de 625 hectáreas, donde la sostenibilidad y la seguridad son pilares fundamentales que garantizan un entorno saludable y seguro para sus residentes.
El desarrollo inmobiliario continúa afianzándose como un referente en el sector, con cerca de 4,500 propietarios y un crecimiento anual sostenido del 8%. Solo entre julio de 2024 y junio de 2025, se sumaron 350 nuevos propietarios, lo que ha impulsado la construcción de más de mil unidades habitacionales, entre ellas 296 villas y 717 apartamentos, ya en desarrollo o en fase de proyección. Las ventas mantienen una tendencia al alza, con un incremento del 5% en los últimos seis meses y una proyección de crecimiento del 10% hacia finales de 2025.
El corazón del complejo lo constituye el campo de golf PGA Ocean’s 4, el único afiliado a la PGA of America en República Dominicana y reconocido en 2025 como el Mejor Campo de Golf de la región Américas por la International Association of Golf Tour Operators (IAGTO). Este reciente galardón, uno de los más prestigiosos en la industria del turismo deportivo a nivel global, consolida a República Dominicana como un destino de golf de clase mundial y destaca una propuesta que ha logrado integrar con éxito excelencia técnica, sostenibilidad y hospitalidad caribeña.
Además, el innovador centro comercial AIRE, se ha convertido en un referente de confort y elegancia, integrando estilo de vida moderno con respeto al entorno natural y satisfaciendo las necesidades de quienes habitan este exclusivo enclave.
Con esta visión integral, Grupo Piñero no solo impulsa la inversión y el turismo en la región, sino que también promueve un modelo de desarrollo responsable y conectado, que transforma el estilo de vida de sus residentes y fortalece su posicionamiento global como referente de turismo sostenible y excelencia residencial en el Caribe.
Más allá de la inversión económica, Grupo Piñero apuesta por el talento y la colaboración con el entorno empresarial e institucional, buscando impulsar todo el ecosistema de valor que ofrece República Dominicana, con una visión clara de crecimiento sostenible y generación de bienestar en las comunidades donde está presente. En palabras de Encarna Piñero “Transformar el turismo es tarea de todos. Cada uno de nosotros tiene mucho que aportar para hacer de este sector un motor de bienestar, conexión y futuro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario