La gentrificación avanza en Cancún: zonas como el centro, el bulevar Luis Donaldo Colosio, la avenida Huayacán y la zona hotelera son actualmente las más impactadas por este fenómeno urbano que transforma barrios tradicionales en zonas de alta plusvalía, a costa del desplazamiento de sus residentes originales.
Cristian Hernández, presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, señaló que en estas zonas de la ciudad se ha registrado un encarecimiento significativo en el costo de vida. Las rentas han aumentado entre 10 y 20 por ciento, mientras que el precio de la vivienda se ha disparado hasta 30 por ciento, dificultando el acceso a la vivienda para muchas familias locales.
“La gentrificación ya no es una amenaza futura, es una realidad en Cancún. La presión inmobiliaria en zonas clave está desplazando lentamente a los habitantes de siempre, modificando el tejido social de la ciudad”, apuntó Hernández.
El impacto más visible se da en la zona centro, corazón histórico de Cancún, donde el repunte de inversiones ha transformado casas tradicionales en complejos habitacionales de lujo o comercios dirigidos a un perfil de mayor poder adquisitivo. Algo similar ocurre en la avenida Huayacán y en el bulevar Colosio, corredores que en los últimos años han sido objeto de un desarrollo inmobiliario acelerado.
En la zona hotelera, el fenómeno se refleja tanto en la oferta habitacional como en la reconfiguración del espacio urbano, donde se privilegian desarrollos turísticos y de alta gama sobre usos residenciales tradicionales.
El especialista advirtió además que el fenómeno se extiende más allá de Cancún: el municipio más afectado del estado es Tulum, donde el crecimiento desmedido del sector inmobiliario ha generado una presión tal que podría desembocar en una burbuja inmobiliaria de no atender la problemática. Hernández recordó que son las autoridades quienes deben implementar políticas públicas que frenen la expansión sin control de este fenómeno.
Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con el portal inmobiliario Propiedades.com, sobre la valorización inmobiliaria en los principales destinos turísticos de México, Cancún solo supera a Acapulco en revalorización de inmuebles desde la pandemia. (Cancún solo supera a Acapulco en revalorización de inmuebles).
Puerto Vallarta encabeza el ranking con un aumento del 17.9% en departamentos y 16.7% en casas. Mazatlán reporta un incremento de 16.7% en departamentos, seguido por Los Cabos con 15.6%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario