La presidenta de la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos Profesionales, Rosario Hernández, aseguró que el segmento de bodas no ha tenido afectaciones por el sargazo.
Explicó que la temporada de sargazo coincide con la de lluvias y los clientes lo saben. No obstante, no han tenido afectación porque los lugares han cambiado, pasando de las playas a los cenotes y a la selva, donde han experimentado un crecimiento notable.
Están posicionando a la región como un lugar versátil para eventos nupciales. "Este enfoque ha ayudado a desmitificar la idea de que el sargazo limita las opciones para las parejas", dijo Hernández, según Quintana Hoy.
Indicó Hernández que la macroalga lo que ha generado son oportunidades para nuevos proveedores especializados en limpieza de espacios para bodas, lo que ha garantizado que se realicen sin ningún inconveniente y ofreciendo la experiencia que las parejas buscan.
Como lo informó REPORTUR.mx, durante el primer semestre de 2025, se han retirado más de 52 mil toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo, como parte de las acciones implementadas por la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con autoridades estatales y municipales, informó recientemente el contralmirante Topiltzin Flores Jaramillo. (QRoo: Semar busca soluciones más efectivas frente al sargazo).
De ese total, 8 mil toneladas fueron recolectadas en el mar mediante embarcaciones especializadas, mientras que más de 44 mil toneladas se retiraron directamente de las playas, como parte de un esfuerzo permanente para mitigar el impacto ambiental y turístico que representa esta plaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario