En Cancún, durante el último foro para implementar la nueva jornada laboral de 40 horas a la semana, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco), rechazó esta reforma señalando que el sector no está preparado para la reducción de 8 horas laborales.
Comentó que solicitaron aprobar una reducción de horas laborales que incluya incentivos a la formalidad, beneficios a cuotas obrero-patronales en los pagos para la contratación, así como reducción de impuestos como 100% en la nómina, según Sipse.
Así mismo, Julio Villarreal Zapata, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, indicó que se deben hacer otros cambios en la Ley Federal del Trabajo para complementar la reducción de horas laborales a la semana, como establecer un salario mínimo por hora, lo que podrá aumentar la productividad de los trabajadores.
Por su parte, los sindicatos explicaron que medidas similares se han aplicado en otros países y no han tenido ninguna afectación económica. Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC en Quintana Roo, dijo que se están generando las condiciones para concretar dicha medida. “No es un tema sencillo, pero es un reclamo de hace muchos años”, mencionó.
Como lo informó REPORTUR.mx, en junio María Jovita Portillo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, expuso que, si bien estaban de acuerdo con la jornada laboral de 40 horas a la semana, también pedían ser escuchados para que la medida no se aplique a costa de la competitividad de las empresas. (QRoo: piden excepciones para la jornada laboral en el turismo).
Actualmente, los trabajadores en Quintana Roo gozan de un día de descanso a la semana y laboran 48 horas en total. La propuesta es eliminar ocho horas de trabajo para que el trabajador cuente con dos días de descanso semanal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario