El Gobierno de Estados Unidos ha actualizado su política sobre la exención de entrevistas para los solicitantes de visa por primera vez. A partir del 2 de septiembre, la mayoría de los solicitantes de visas de no inmigrante deberán presentarse a una entrevista en persona.
La nueva disposición, que hizp publica el Departamento de Estado, marca un cambio significativo, especialmente para quienes aplican por primera vez.
Nuevas Reglas: Entrevistas Obligatorias para la Mayoría
Desde la entrada en vigor, la política elimina la exención de entrevistas para las solicitudes de visas de paseo iniciales. Ello significa que todos los solicitantes por primera vez, incluidos menores de 14 años y mayores de 79, ahora deberán asistir a una entrevista presencial con un funcionario consular.
Anteriormente, los grupos a menudo calificaban para la exención. Ahora, la actualización activa las entrevistas presenciales para ellos.
¿Quiénes Califican para la Exención? Excepciones y Renovaciones
Aun con las nuevas directrices, ciertas categorías de solicitantes mantienen su exención de entrevista. Elo incluye a solicitantes de visas diplomáticas y funcionarios gubernamentales que aplican para visados A-1, A-2 o C-3 (con la excepción de asistentes, empleados personales o domésticos). También se eximen los representantes y empleados de organizaciones internacionales con visados G-1, G-2, G-3 o G-4, así como los solicitantes de visados NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.
Para quienes desean renovar una visa B1/B2, la exención de entrevista sigue siendo posible bajo ciertas condiciones. Deben presentar la solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior. Además, el solicitante debe haber tenido al menos 18 años al momento de la emisión de esa visa previa.
Consideraciones Importantes y Recomendaciones
El Departamento de Estado ha advertido que, incluso cumpliendo todos los criterios de exención, los funcionarios consulares pueden requerir una entrevista presencial «según el caso y por cualquier motivo». La facultad les permite mantener la discreción necesaria.
Las condiciones modificadas también aplican a ciudadanos mexicanos que poseen una tarjeta o permiso de cruce fronterizo, documento que les permite ingresar a EE. UU. por períodos cortos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario