miércoles, 30 de julio de 2025

Dueño de Avianca exhibe contraste de tasas de USA y Latinoamérica


Adrian Neuhauser, presidente del Grupo Abra (Avianca, Wamos y Gol), ha señalado la gran oportunidad que existe para desarrollar el turismo intra latinoamericano mientras que en otras partes del mundo hay problemas geopolíticos, pero para esto, es necesario bajar los costos.

Indicó que la oportunidad de la región hoy día es generar un mercado receptivo. “Con un mundo revuelto donde hay riesgos geopolíticos, donde la gente no quiere viajar a regiones del mundo donde hay tensiones políticas, donde Latinoamérica se encuentra exento de eso. Hoy en día podemos generar un mercado receptivo enorme, es una decisión de hacerlo”, dijo Neuhauser.

Considera el presidente de Abra que la conectividad en la región está creciendo, “todas estas cosas de tensiones, las debilidades cambiarias también generan la búsqueda de nuevas alternativas, entonces el turismo intra latinoamericano y la conectividad en Latinoamérica hoy en día está creciendo más de lo habría proyectado hace dos años. Se está dando así desde el punto de vista natural. Necesitamos regulación más simple, necesitamos que los mercados trabajen más en conjunto”, mencionó Neuhauser.

Así mismo, insto a los gobiernos a bajar los impuestos. “Cuando uno mira mercados desarrollados como Estados Unidos, donde tienen tasas fijas de cinco dólares o seis dólares por tiquete, y empieza a mirar el mercado nuestro en donde se está hablando que el 40% del ticket se va en impuestos, es muy complicado”, indicó Neuhauser.

Y agregó que las autoridades repiten dos cosas: “Uno, que nuestros ciudadanos puedan viajar más frecuentemente de manera accesible; eso permite el crecimiento económico que permite más conectividad; y dos, generar turismo. Entonces, estamos llamados a bajar los costos”, comentó.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente Neuhauser se refirió al impacto que han tenido los vuelos hacia Estados Unidos y señaló que el grupo e inclusive Avianca por separado han visto gran oportunidad en mercados de Latinoamérica, como en el doméstico en Brasil y en el emisivo de Argentina. (Dueña de Avianca se enfoca en Brasil y Argentina tras bajar USA).

“Una de las cosas interesantes que se da con la red de la escala que tenemos hoy día, como Abra, incluso para Avianca si lo vemos por separado, es que uno tiene la habilidad de mover capacidad físicamente y también comercialmente, para hacerse cargo de los cambios de demanda y flujo”, dijo en su momento Neuhauser.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario