sábado, 2 de agosto de 2025

EEUU cambia reglas en los aeropuertos: nuevos controles y requisitos para viajar


(REUTERS/Vincent Alban//File Photo)

El año 2025 presenta una serie de transformaciones en los procedimientos de seguridad implementados en los principales aeropuertos de Estados Unidos. Los ajustes que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y el Departamento de Seguridad Nacional han anunciado tienen como objetivo agilizar el paso por los controles, mejorar la experiencia de los viajeros y adaptar la infraestructura tecnológica ante el incremento en el tráfico aéreo. Los nuevos procesos afectan tanto a los pasajeros habituales como a quienes utilizan programas de control acelerado como TSA PreCheck, Global Entry y Clear, según CNBC.

Por Infobae

En este contexto, la TSA ha comenzado a introducir medidas que se combinan con la expansión de tecnologías biométricas, iniciativas dirigidas a familias y la eventual flexibilización de restricciones promulgadas años atrás. La atención de los organismos reguladores y de las compañías privadas del sector se centra en facilitar el flujo de personas durante temporadas de alta demanda, aplicando recursos digitales y reconfigurando las políticas que hasta hace poco definieron el control aeroportuario en territorio estadounidense.

Las modificaciones no implican únicamente cambios superficiales, sino que desarrollan nuevos estándares para la identificación de los viajeros, el tratamiento del equipaje de mano y la diferenciación entre usuarios esporádicos y quienes viajan con mayor frecuencia. Estos avances confirman la tendencia global de digitalización de la seguridad aeroportuaria e introducen interrogantes entre los usuarios sobre el valor y la vigencia de los sistemas de acceso rápido como PreCheck en el nuevo escenario regulatorio.

¿Cuáles son los cambios recientes en los procedimientos de seguridad aeroportuaria de Estados Unidos?

Según CNBC y Axios, la TSA eliminó en julio de 2025 la obligación de descalzarse en los controles de seguridad, una medida vigente durante más de una década y que había funcionado como incentivo para la inscripción en el programa TSA PreCheck. Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad Nacional anunció la implementación del programa “Families on the Fly”, que establece carriles exclusivos para familias con niños en aeropuertos seleccionados. Estas acciones buscan agilizar los controles, reducir la congestión y mejorar la experiencia de grupos considerados logísticamente complejos.

Las autoridades también evalúan flexibilizar la restricción sobre la cantidad de líquidos permitidos en el equipaje de mano, que desde 2006 limita los envases a 100 mililitros. Si bien este cambio todavía se encuentra en fase de análisis, la intención declarada por la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem responde a los avances en tecnología de inspección y a la necesidad de optimizar los controles sin disminuir los estándares de seguridad. Axios detalló que cualquier revisión oficial será comunicada antes de implementarse en toda la red de terminales del país.

Lea más en Infobae

https://lapatilla.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario