Prestadores de servicios en Tulum señalaron que la ocupación no supera el 50% en las playas del Parque Nacional. El sargazo ha sido el factor más importante para la baja llegada de turistas a las playas, pero además el cobro y control para el ingreso al Parque del Jaguar.
“El visitante llega, ve las playas sucias y se va. No hay una solución real, solo paliativos que no alcanzan. La acumulación del alga ha sido un problema recurrente en los últimos años, perjudicando tanto la imagen del destino como la experiencia del turista”, dijo Francisco Cámara, capitán de tours en Playa Pescadores.
Además del sargazo está el cobro y control para la entrada de visitantes al Parque del Jaguar, ya que genera molestias entre los visitantes y prestadores de servicios turísticos. Alegan que no existe una coordinación eficiente, ni estrategia clara.
“Aunque se espera un repunte, los ingresos están por debajo de lo esperado”, comentó Vicente Ortiz, encargado del restaurante Pancho Villa.
Indican que existe una desconexión entre las políticas públicas, las condiciones naturales y las necesidades del sector turístico, con el sargazo que sigue siendo un problema grande sin soluciones definitivas y el proyecto del Parque del Jaguar que se enfrenta a críticas por su operatividad y su impacto en la actividad económica local, según el Sol Quintana Roo.
A los prestadores de servicios se suman los hoteleros y operadores náuticos, quienes coinciden en que la falta de comunicación con las autoridades y las políticas implementadas están afectando negativamente al sector.
Como lo informó REPORTUR.mx, ante la baja en los índices turísticos que ha afectado al destino en los últimos meses, el Consejo de Promoción Turística de Tulum ha puesto en marcha una serie de estrategias para contrarrestar la situación y buscar una pronta recuperación del sector. (Tulum: mayor presencia en eventos para intentar reactivar el turismo).
Mario Cruz Rodríguez, presidente del organismo, señaló recientemente que se trata de una medida impostergable, por lo que han intensificado su participación en eventos con presencia de autoridades estatales, federales y agencias de viaje tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de reposicionar a Tulum como uno de los principales destinos del Caribe mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario