La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, confirmó recientemente que se llevaría a cabo la venta del terreno Playa Marlín, pero organizaciones ciudadanas rechazaron la medida y han pedido hacer foros y consultas públicas para conocer la opinión de la comunidad, la afectación ambiental, las prácticas de transparencia y la rendición de cuentas.
Reclaman difundir el contrato de concesión, pues consideran que esta omisión contraviene el Acuerdo de Escazú y los principios constitucionales de legalidad, transparencia y progresividad; es la petición de las más de 15 organizaciones que exigen transparencia total “de cualquier contrato de concesión, préstamo, cesión, comodato o venta: publicación íntegra, plazos, cláusulas, contraprestaciones y términos de reversión” de Playa Marlín, según Noticaribe.
Así mismo, mencionaron que la decisión de Peralta no solo pone en riesgo “el acceso colectivo a un espacio natural estratégico, sino que vulnera principios constitucionales, ignora tendencias urbanas globales y amenaza directamente la identidad territorial, bienestar emocional, derecho a decidir sobre nuestro entorno y derecho a un medio ambiente sano”, indicaron.
También solicitaron la realización de una consulta ciudadana amplia, previa, libre e informada “ya que Playa Marlín no está en venta y los cancunenses no olvidamos. Ya lo vivimos en Playa Delfines. No vamos a perder una playa más”, manifestaron.
Como lo informó REPORTUR.mx, Peralta incluyó en los terrenos a la venta en la zona hotelera el anexo a Playa Marlín, con el objetivo de obtener recursos para “financiar programas sociales y obras públicas en zonas con rezago”. (Cancún: Alcaldesa amplía la venta de terrenos en la zona hotelera).
La propuesta, aún en discusión, ha provocado un amplio debate, incluyendo posturas en contra dentro del propio Cabildo, con regidoras de Morena entre las voces críticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario