jueves, 17 de julio de 2025

Aeropuertos de Cuba: pistas deterioradas y fallos tecnológicos


El Sistema Empresarial de la Aviación ante la Asamblea Nacional del Poder Popular dio a conocer la crisis aeroportuaria que vive Cuba por falta de planificación y soluciones efectivas, según la inspección que llevaron a cabo.

El informe detalla que se revisaron 19 de los 22 aeropuertos cubanos y encontraron deficiencias como pistas deterioradas, baños sin agua ni papel higiénico y fallos tecnológicos.

Las conclusiones del informe están basadas en entrevistas a más de 400 personas y visitas en los aeropuertos, por lo que los resultados contrastan con la información oficial.

Los aeropuertos internacionales, como el de La Habana, han tenido mantenimiento, pero muchas terminales del interior del país, como las de Granma, Guantánamo y Las Tunas, tienen cierres parciales por el mal estado de las pistas.

Las críticas de los pasajeros son acerca de las condiciones de los servicios básicos que calificaron como alarmantes. “En varias terminales, los baños carecen de higiene, agua corriente y suministros esenciales. Las áreas VIP, que deberían garantizar una experiencia superior, fueron descritas como mal abastecidas y con escasa limpieza”, según Cibercuba.

A esto se suma el deterioro de los sistemas tecnológicos, pues se reportan fallas de conectividad y lentitud en los procesos de migración y aduana. Sin embargo, oficialmente afirman que estos trámites han mejorado.

El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, señaló recientemente a REPORTUR.co que uno de los retos de la isla en materia de turismo es recuperar la conectividad aérea con Latinoamérica, además de mejorar la calidad de sus servicios y diversificar tanto la oferta como los mercados. (Cuba supedita su resurgir a recuperar vuelos de Latinoamérica).

“El primer reto es rescatar la conectividad aérea, principalmente la conectividad aérea en la región. Nos hemos propuesto también volver a rescatar los flujos que teníamos de los países de Latinoamérica”, dijo en su momento a este periódico García.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario