El turismo colombiano pasó de ser el segundo mercado emisivo más importante de México al cuarto puesto, después de Canadá, Estados Unidos y Argentina, por las inadmisiones y maltratos que reciben en las terminales aéreas mexicanas, en especial en el aeropuerto de Cancún; por lo que se acordaron siete puntos, entre ellos, implementar un prerregistro para los colombianos, así lo señaló Fernando García Manosalva, embajador de Colombia en México.
“Los colombianos han ocupado, en términos generales, el segundo lugar en visitantes a México en algunas épocas, pero ahora ha bajado, en particular en el último semestre, por los percances que han sufrido algunos colombianos que han sido inadmitidos y otros que consideran que han sido maltratados”, dijo el embajador.
Esta situación ha generado incertidumbre en los viajeros, por lo que el flujo ha ido en picada. El embajador señaló que se debería revertir la situación trabajando con las autoridades migratorias del país azteca y dar más certeza a los turistas colombianos en su ingreso.
“Hemos venido conversando con las autoridades migratorias a nivel nacional y local, hemos hecho acuerdos para que el control migratorio se siga ejerciendo como parte de la soberanía mexicana, pero que los colombianos puedan venir con una certeza mayor de que van a ser admitidos”, afirmó, según Noticaribe.
García Manosalva sostuvo una reunión con autoridades migratorias de Quintana Roo y del aeropuerto de Cancún, donde acordaron siete puntos, entre ellos, la lista clara de los requerimientos para los colombianos que llegan a Cancún y el resto del país, activar el prerregistro, que es un cuestionario que los viajeros deberán diligenciar antes de su llegada para que las autoridades mexicanas tengan la información de las personas antes. Esto se implementaría en dos meses.
“Estos dos acuerdos son centrales para agilizar el proceso de entrada de colombianos y reducir el número de colombianos rechazados”, comentó.
Como lo informó REPORTUR.mx, Antonio Chaves, miembro del Consejo Hotelero del Caribe mexicano (CHCM), manifestó a inicios de julio que en la temporada de verano prevalecerá el turismo nacional por encima del internacional, ya que esperan menos viajeros europeos y sudamericanos. (QRoo sufre caída generalizada de viajeros europeos y sudamericanos).
“Esta temporada de verano será fuerte en el mercado nacional. Luego de la pandemia, el mercado nacional en las vacaciones de julio y agosto se ha vuelto muy importante para la entidad, y se ubica en el segundo puesto, sólo superado por el turismo estadounidense. También esperamos el arribo en menor cantidad de turismo de Europa Central, entre ellos, España, Italia, Alemania, Holanda y Bélgica, además de turistas colombianos y brasileños”, manifestó en su momento Chaves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario