El Gobierno de Neuquén anunció la preadjudicación de la concesión por 25 años del centro de esquí Cerro Chapelco a la empresa Transportes Don Otto S.A., parte del Grupo Trappa, que ya opera en el Cerro Catedral (Río Negro) y La Hoya (Chubut). La decisión generó un fuerte rechazo por parte de los otros oferentes finalistas, que presentaron impugnaciones formales por presuntas irregularidades en el proceso licitatorio.
La propuesta ganadora incluye un ambicioso plan de inversión para modernizar y ampliar las instalaciones, con una oferta irrevocable de financiamiento por hasta 30.000 millones de pesos argentinos, respaldada por Transporte Integrado América S.A. (TRIAM S.A.). Parte de esa inversión contempla la adquisición de nuevos medios de elevación —valorados en más de 29.000 millones de pesos— y una reconfiguración del dominio esquiable para cumplir con las normativas vigentes en materia ambiental y de seguridad.
Sin embargo, Plumas Verdes S.A. y por Santiago Casanova, presentaron impugnaciones y acusan al Estado provincial de haber direccionado la licitación en favor de Don Otto, sin respetar los principios de transparencia, legalidad e igualdad entre oferentes. Además, denuncian un posible “monopolio encubierto”, ya que el Grupo Trappa pasaría a controlar tres de los principales centros de esquí de la Patagonia.
Ambas impugnaciones apuntan a que la Comisión Evaluadora no aplicó criterios objetivos ni publicó puntuaciones numéricas conforme al Anexo VI del pliego licitatorio, impidiendo verificar de forma clara la supuesta conveniencia de la oferta de Don Otto.
Desde Plumas Verdes afirman que su propuesta fue la más ambiciosa en términos de desarrollo técnico, económico y ambiental, pero que fue desestimada con argumentos “falaces y sesgados”. En tanto, el grupo encabezado por Santiago Casanova también sostiene que su oferta fue excluida de manera arbitraria, bajo la acusación de contener condiciones inadmisibles.
A poco más de un mes del comienzo de la temporada de invierno, algunos destinos de nieve de Argentina decidieron congelar las tarifas para atraer a los turistas nacionales e internacionales, tal como lo informó REPORTUR.com.ar (Argentina: congelan precios de viajes para desalentarlos al exterior)
No hay comentarios:
Publicar un comentario