domingo, 27 de abril de 2025

Argentina: congelan precios de viajes para desalentarlos al exterior


Así como la temporada de verano, el carnaval y el reciente feriado de Semana Santa dieron una balanza negativa de turismo emisivo por encima del nacional y receptivo, los destinos argentinos y las agencias locales se anticipan e impulsan congelamiento de tarifas nacional.

Cómo informó REPORTUR.com.ar, está tendencia se viene registrando desde mitad del año pasado, cuando el número de argentinos que cruzaron a Chile aumentó 145%, mientras que hubo una caída del 46,6% en la cantidad de trasandinos que arribaron al país. (Alerta en Argentina: cae un 20% el turismo receptivo al volverse cara)

En un momento de dólar en baja, fortalecimiento del peso y productos y servicios caros, se espera que la próxima temporada el mercado argentino  se vuelque notablemente al internacional.

Los datos publicados por Iprofesional, basados en el Indec, dicen en febrero de 2025, ingresaron 762.600 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 494.400 fueron turistas y 268.200 fueron excursionistas, mientras que las salidas al exterior incluyeron a 2,4 millones de residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 1,8 millones fueron turistas (que pernoctan en el destino) y 619.400 fueron excursionistas (que visitan el destino por el día sin pernoctar).

Ante esta realidad, desde FAEVYT impulsan el congelamiento de tarifas para tratar de revertir esos números negativos en la relación turismo receptivo–emisivo. Andrés Deyá, indicó: “Acompañamos y apoyamos esta iniciativa que refleja el compromiso del sector con la accesibilidad, la formalidad y la protección del consumidor. Estas medidas también buscan visibilizar el valor agregado de contratar excursiones y paquetes a través de agencias habilitadas, que no solo ofrecen mejores condiciones y asesoramiento profesional, sino que también cuidan cada etapa del viaje”.

El congelamiento de tarifas ya está vigente en Bariloche y Puerto Madryn y en algunos servicios de Mendoza y Córdoba también lo esta evaluando.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario