viernes, 20 de octubre de 2023

AMLO dice no haber golpeado a aeropuertos tras hundirlos en Bolsa


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la aplicación de nuevas bases de regulación tarifaria, así como un ajuste en las contribuciones aeroportuarias que pasarán del 5% a 9% sobre los ingresos brutos del concesionario a menos de una semana de declarar que estos ganaban mucho dinero y pagaban pocos impuestos, como publicó REPORTUR.mx (AMLO: aeropuertos ganan mucho y pagan pocos impuestos)

Lo anterior, según el comunicado del gobierno, es derivado de un acuerdo entre los principales grupos aeroportuarios que operan en el país, como son ASUR, GAP y Centro Norte (OMA), junto con las secretarías de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Estas actualizaciones tienen gran importancia, pues es la primera vez en más de dos décadas que se revisan y ajustan las bases de regulación y la tarifa de contribución para las concesiones aeroportuarias en el país. Desde el año 2000, las tasas habían permanecido inalteradas, a pesar de los cambios dinámicos en el sector de la aviación y las economías globales y locales.

El comunicado del gobierno asegura que “estos ajustes no impactan negativamente la situación financiera u operativa de los Grupos Aeroportuarios. De este modo, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo de los proyectos e inversiones en el país, y se reiteran los lazos de colaboración entre el sector público y privado, para impulsar el progreso económico y social en beneficio de la población mexicana”.

Sin embargo, luego de que el gobierno federal decidiera modificar las bases de regulación tarifaria, los tres grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrieron fuertes caídas en el valor de sus acciones y perdieron en conjunto alrededor de 75 mil millones de pesos (unos 4.200 millones de dólares).

El valor de los títulos de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) registraron una caída en la BMV de 25.96% y cerraron en 148.28 pesos por unidad, lo que se tradujo en una pérdida de valor de mercado de 17,697 millones de pesos.

Mientras que las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) retrocedieron 22.28%, terminando en un precio de 228.39 pesos, lo que le generó una caída en su valor bursátil de 28,504 millones de pesos, mientras que Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), donde se encuadra el de Cancún, retrocedió 16.70%, a 362.35 pesos cada una. GAP llegó a bajar 33.5% y Asur 30.5 por ciento.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario