La fundación dedicada al estudio de del crimen organizado hace un análisis de la situación en el archipiélago venezolano luego de las denuncias hechas por el diputado José Luis Pirela
El archipiélago de Los Roques, un grupo de islas frente a la costa norte de Venezuela, famoso por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, se ha convertido en base de operaciones para el trasiego de oro y drogas al Caribe, detalla InSight Crime, una fundación dedicada al estudio de la principal amenaza de la seguridad nacional y ciudadana en América Latina y el Caribe.
InSight Crime señala que el 29 de octubre, José Luis Pirela, presidente de la subcomisión de Lucha Antidrogas, Antiterrorismo y Delincuencia Organizada de la Asamblea Nacional, denunció que un grupo de delincuencia organizada opera desde Los Roques, un parque nacional y destino turístico situado frente a las costas de Vargas. El grupo usa los islotes en su mayoría deshabitados para el trasiego de narcóticos y oro hacia países del Caribe, principalmente a Bonaire.
"En su presentación ante la AN, Pirela afirmó que 'parte de la banda está formada por Carlos Betancourt y Noel Lugo, a quienes identificó como primo y hermano de Stella Lugo Betancourt', dijo el diputado ante la Asamblea Nacional. Desde 2017, Lugo Betancourt es jefa de gobierno del Territorio Insular Francisco de Miranda, jurisdicción de Los Roques. Entre 2008 y 2017, fue gobernadora de Falcón, un estado ubicado muy cerca de Los Roques y las islas del Caribe Holandés".
Pirela afirmó que la banda actuaba en alianza con un empresario italiano, dueño de bares y hoteles en Los Roques, y con el venezolano José Ramón Llavanera, presuntamente condenado por narcotráfico en Estados Unidos, señala InSight Crime.
Leer mas: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/crisis-venezuela-los-roques-paraiso-caribeno-enclave-nid2307100
El archipiélago de Los Roques, un grupo de islas frente a la costa norte de Venezuela, famoso por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, se ha convertido en base de operaciones para el trasiego de oro y drogas al Caribe, detalla InSight Crime, una fundación dedicada al estudio de la principal amenaza de la seguridad nacional y ciudadana en América Latina y el Caribe.
InSight Crime señala que el 29 de octubre, José Luis Pirela, presidente de la subcomisión de Lucha Antidrogas, Antiterrorismo y Delincuencia Organizada de la Asamblea Nacional, denunció que un grupo de delincuencia organizada opera desde Los Roques, un parque nacional y destino turístico situado frente a las costas de Vargas. El grupo usa los islotes en su mayoría deshabitados para el trasiego de narcóticos y oro hacia países del Caribe, principalmente a Bonaire.
"En su presentación ante la AN, Pirela afirmó que 'parte de la banda está formada por Carlos Betancourt y Noel Lugo, a quienes identificó como primo y hermano de Stella Lugo Betancourt', dijo el diputado ante la Asamblea Nacional. Desde 2017, Lugo Betancourt es jefa de gobierno del Territorio Insular Francisco de Miranda, jurisdicción de Los Roques. Entre 2008 y 2017, fue gobernadora de Falcón, un estado ubicado muy cerca de Los Roques y las islas del Caribe Holandés".
Pirela afirmó que la banda actuaba en alianza con un empresario italiano, dueño de bares y hoteles en Los Roques, y con el venezolano José Ramón Llavanera, presuntamente condenado por narcotráfico en Estados Unidos, señala InSight Crime.
Leer mas: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/crisis-venezuela-los-roques-paraiso-caribeno-enclave-nid2307100
No hay comentarios:
Publicar un comentario