Los vuelos especiales impulsan la ocupación hotelera en la Isla por encima del 30%. / Foto: DEXCY GUÉDEZ
Los gremios turísticos de la entidad han tenido algunos acercamientos con representantes de ciertas aerolíneas nacionales, en aras de concretar vuelos especiales que garanticen un mayor traslado de visitantes nacionales a Margarita, durante el venidero asueto de Carnaval.
El presidente de la Cámara Hotelera del estado Nueva Esparta (Cahotel), Martín Espinosa, informó que recientemente se reunieron con Jennifer Infante, coordinadora de Clientes Especiales y Eventos de la aerolínea Laser, para generar unos vuelos especiales que permitirán la llegada de mayor volumen de turistas en ese asueto vacacional.
Explicó que la intención es transportar el flujo que generalmente proviene del centro del país, y que mayormente se moviliza entre Maiquetía y Porlamar, trayecto que ha venido perdiendo la capacidad de conectividad.
Estimó que luego de conocerse la posibilidad cierta de vuelos especiales, se registra un nivel de ocupación hotelera de 33%.
"Con esto se aspira que con los vuelos especiales aumenten la ocupación de los hoteles, integrantes de la cámara", acotó Espinosa.
Detalló que en las conversaciones adelantadas, no descartan que algunos de esos vuelos especiales pasen a ser regulares, para disminuir los reclamos por la diferencia de precios entre los vueles charters y los de rutina.
Adelantó que buscan otras alianzas para motivar corrientes receptivas, mientras simultáneamente coordinan la presentación de la oferta turística insular, en los próximos eventos y ferias nacionales e internacionales.
Espinosa insistió en que aspiran que para la venidera temporada, puedan superar la ocupación de las anteriores zafras como las de vacaciones escolares y decembrina, cuando los niveles se mantuvieron por debajo de las estadísticas tradicionales.
El gremialista admite que la situación económica del país influye en la recesión que registra el sector; sin embargo, considera que la falta de conectividad tanto aérea como marítima es lo que más ha golpeado al turismo en la región insular.
Harinas escasas
Para los representantes del gremio hotelero insular, una de las principales deficiencias que sufren en lo que respecta a abastecimiento de productos alimentarios, es con la harina de trigo para la elaboración de algunos platos.
Servicios acordes
El presidente de la Cámara Hotelera insular, indicó que se asumen que las mejoras en los servicios básicos que se vienen observando en los últimos meses en la entidad, prevalecerán tanto para el asueto carnestolendo como para la Semana Santa, en cuyos preparativos ya se encuentran trabajando las autoridades de los gremios turísticos privados.
Confirmó la recuperación del suministro eléctrico, al punto que algunos establecimientos de hospedaje no están requiriendo de autogeneración, pero en el de agua ha habido algunas fallas que no han logrado solventar.
Sin embargo, esperan que puedan tener un abastecimiento confiable para las venideras temporadas vacacionales.
http://www.elsoldemargarita.com.ve/
Los gremios turísticos de la entidad han tenido algunos acercamientos con representantes de ciertas aerolíneas nacionales, en aras de concretar vuelos especiales que garanticen un mayor traslado de visitantes nacionales a Margarita, durante el venidero asueto de Carnaval.
El presidente de la Cámara Hotelera del estado Nueva Esparta (Cahotel), Martín Espinosa, informó que recientemente se reunieron con Jennifer Infante, coordinadora de Clientes Especiales y Eventos de la aerolínea Laser, para generar unos vuelos especiales que permitirán la llegada de mayor volumen de turistas en ese asueto vacacional.
Explicó que la intención es transportar el flujo que generalmente proviene del centro del país, y que mayormente se moviliza entre Maiquetía y Porlamar, trayecto que ha venido perdiendo la capacidad de conectividad.
Estimó que luego de conocerse la posibilidad cierta de vuelos especiales, se registra un nivel de ocupación hotelera de 33%.
"Con esto se aspira que con los vuelos especiales aumenten la ocupación de los hoteles, integrantes de la cámara", acotó Espinosa.
Detalló que en las conversaciones adelantadas, no descartan que algunos de esos vuelos especiales pasen a ser regulares, para disminuir los reclamos por la diferencia de precios entre los vueles charters y los de rutina.
Adelantó que buscan otras alianzas para motivar corrientes receptivas, mientras simultáneamente coordinan la presentación de la oferta turística insular, en los próximos eventos y ferias nacionales e internacionales.
Espinosa insistió en que aspiran que para la venidera temporada, puedan superar la ocupación de las anteriores zafras como las de vacaciones escolares y decembrina, cuando los niveles se mantuvieron por debajo de las estadísticas tradicionales.
El gremialista admite que la situación económica del país influye en la recesión que registra el sector; sin embargo, considera que la falta de conectividad tanto aérea como marítima es lo que más ha golpeado al turismo en la región insular.
Harinas escasas
Para los representantes del gremio hotelero insular, una de las principales deficiencias que sufren en lo que respecta a abastecimiento de productos alimentarios, es con la harina de trigo para la elaboración de algunos platos.
Servicios acordes
El presidente de la Cámara Hotelera insular, indicó que se asumen que las mejoras en los servicios básicos que se vienen observando en los últimos meses en la entidad, prevalecerán tanto para el asueto carnestolendo como para la Semana Santa, en cuyos preparativos ya se encuentran trabajando las autoridades de los gremios turísticos privados.
Confirmó la recuperación del suministro eléctrico, al punto que algunos establecimientos de hospedaje no están requiriendo de autogeneración, pero en el de agua ha habido algunas fallas que no han logrado solventar.
Sin embargo, esperan que puedan tener un abastecimiento confiable para las venideras temporadas vacacionales.
http://www.elsoldemargarita.com.ve/
No hay comentarios:
Publicar un comentario