miércoles, 8 de febrero de 2017

Un paseo por el Cunucunuma: Alto Orinoco - Mariangélica Ramírez Saldivia


El estado Amazonas me había resultado fascinante, volver a emprender un viaje para incursionar en el río Cunucunuma tenía para mí la tentación de un afrodisíaco.

Desde Puerto Ayacucho llegamos hasta Puerto Samariapo, donde nos embarcamos bordeando el río Orinoco y la frontera con Colombia. Llegamos a la comunidad de Lau Lau - cuyo nombre es una invitación a la buena mesa fluvial, sin embargo, mi primera comida me ocasionó un percance digestivo.

Por cortesía no podía negarme a ella, pues fue la gentil invitación de un indígena, como se sabe la gastronomía selvática requiere iniciación mental y corporal. Recuperada del malestar comencé a navegar a través del Cunucunuma. Nos dirigimos en bongos con lentitud placentera, pude apreciar el cerro Duida, el cual tuve la oportunidad de subir sin suerte de llegar a la cima, ya que en mi caso el cansancio era extremo.

En esta área geográfica se encuentra una de las zonas más explotadas de minería y puede verse lo que coloquialmente llamaríamos šcualquier cantidadš de actividad ilegal.

Tardé un día en llegar a la población de Culebra, ubicada en el Parque Nacional Duida-Marahuaka. En algún punto la vista empieza a reconocer tepuyes, uno de ellos es el Huachamacare.

leer mas: http://www.eluniversal.com/noticias/guia-turistica/paseo-por-cunucunuma-alto-orinoco_638227