jueves, 12 de enero de 2017

Vuelos low cost: ¿realmente valen la pena?

¿Es posible realmente poder viajar sin entrar en bancarrota?

¿Es posible realmente poder viajar sin entrar en bancarrota? La respuesta simple es que sí. Desde Flybondi -la empresa de vuelos low cost que pronto aterrizará en la Argentina- explican que en la actualidad, solo 1 de cada 10 argentinos vuela en avión, y que su plan es que en 5 años la mitad del país esté con los pies en el aire.

Deseosos de poder viajar al precio más conveniente, muchos argentinos se unen a la tendencia global de buscar pasajes a través de sitios de ofertas y armar sus vacaciones de manera más flexible. "Hoy hay millones de oportunidades dando vueltas para los viajeros que quieren viajar", explica Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity.

Cuáles son sus ventajas

Los vuelos low cost permiten ahorrar dinero en los pasajes aéreos. Hay grandes diferencias de precio con los vuelos de línea, muchas veces hasta más de la mitad de lo que cuesta el vuelo. Aerolíneas como EasyJet, Ryanair y JetBlue dan oportunidades a viajeros de poder acceder a viajar a destinos que nunca antes habían pensado.

Los vuelos low cost permiten ahorrar dinero en los pasajes aéreos (iStock)
Los vuelos low cost permiten ahorrar dinero en los pasajes aéreos (iStock)
Se puede reservar a último momento. Gracias a este tipo de vuelos ya no hace falta tener que reservar el pasaje con mucha anticipación. Es importante estar bien atento a las promociones. Una opción para descubrir ofertas, además del recorrido diario por páginas como Despegar.com, es entrar a la cuenta de Twitter @PromosaereasAR, donde todos los días se pueden encontrar oportunidades increíbles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario