miércoles, 7 de septiembre de 2016

Festival de Ballenas y Delfines dinamiza economía local y convierte setiembre en temporada alta


La comunidad de Osa ha logrado transformar una época tradicional de temporada baja, en un mes en el que se dispara la economía local, gracias a la realización del Festival de Ballenas y Delfines.

Mauricio Ventura, Ministro de Turismo, aseguró que por octavo año consecutivo, el Festival se ha convertido en un ejemplo de organización comunal y en un verdadero detonante para el desarrollo social y económico de la zona, gracias a los encadenamientos productivos que dicha actividad promueve.

“El avistamiento de ballenas y delfines cada vez más se convierte en una actividad turística sumamente apetecida tanto por turistas nacionales como extranjeros y así lo reflejan nuestras encuestas, al destacar que tan solo del 2010 al 2013 la cantidad de turistas que observaron cetáceos en nuestro país se triplicó pasando de 43 302 a 131 373 turistas, quienes además de disfrutar de un espectáculo natural impresionante, viven el desarrollo del turismo sostenible en todo su esplendor, al mezclarse los elementos naturales icónicos de la zona con la oferta turística y con la riqueza cultural tan propia del Pacífico Sur; por ello, para el ICT resulta prioritario apoyar esta importante actividad ejemplo de esfuerzo, coordinación y desarrollo”, destacó.

Por su parte, Ulises Ramírez, representante de la Asociación de Operadores de Turismo en el Parque Nacional Marino Ballena, afirmó que prácticamente el 95% de los pobladores de la zona dependen del turismo y esto ha permitido que se generen una serie de encadenamientos productivos que permean en diferentes sectores desde los establecimientos de hospedaje, restaurantes, supermercados, pulperías, artesanos, tour operadores, entre muchos otros, convirtiendo a la comunidad de Osa en un centro de desarrollo turístico nacional de gran importancia.

Además del avistamiento de delfines y ballenas, los visitantes disfrutarán de actividades especiales en la playa para niños y adultos, apreciación de esculturas de arena, caminatas, venta de artesanías, comidas tradicionales y tours guiados ofrecidos por 23 pequeñas empresas de la comunidad de Bahía Ballena.

Osa contará con atracadero turístico

En esta época del año, el Parque Nacional Marino Ballena se convierte en un santuario natural que resguarda a numerosas ballenas, las cuales eligen las aguas de nuestro país para reproducirse. Esto ha motivado a que dicho parque ocupe el cuarto lugar en visitación al recibir más de 143 mil turistas entre nacionales y extranjeros, quienes disfrutan de un espectáculo impresionante.