jueves, 8 de septiembre de 2016

Delta podría evitar turbulencias


De acuerdo al Proyecto de Prevención de Accidentes Climáticos de la NASA, las turbulencias les cuestan a las aerolíneas aproximadamente 100 millones de dólares cada año. Predecir la intensidad, dónde y cuándo ocurrirá una turbulencia es muy difícil de realizar, sin embargo, Delta ha desarrollado una nueva aplicación líder en la industria que está ayudando a los pilotos a ubicarla y evitarla. Lanzada en abril, la aplicación Flight Weather Viewer de Delta provee a los pilotos con gráficos en tiempo real sobre las observaciones de turbulencia y las previsiones para el vuelo.

"Delta fue capaz de tomar ventaja de la convergencia de tecnologías asequibles, por ejemplo tabletas, datos meteorológicos mejorados y conectividad en los aviones, para desarrollar una forma innovadora de entregar información sobre el clima a la cabina del vuelo. Este enfoque permite a nuestros equipos poder tomar decisiones informadas para un vuelo más seguro, una operación más eficiente y una mejor experiencia para los pasajeros", señaló el capitán Steve Dickson, vicepresidente sénior para Operaciones de Vuelo de Delta.

La aplicación, desarrollada en colaboración con Basic Commerce and Industries (BCI), permite a los pilotos cargar su plan de vuelo y ver dónde se ubica la turbulencia en un mapa 3D y permite conocer su intensidad con un código de color y una escala 0-100.

El sistema utiliza algoritmos especiales, desde sensores de aviónica instalados en más de 300 aeronaves de la flota de la aerolínea, para combinar los datos del acelerómetro vertical con los datos del estado atmosférico, que incluye factores tales como cabeceo, balanceo y la velocidad del viento para generar informes de turbulencia. Estos informes son realimentados en los modelos de predicción y puestos a disposición en la aplicación en tiempo real. Los pilotos pueden establecer indicadores de alerta a lo largo de su ruta produciendo notificaciones sonoras, al igual que visuales de señalización cuando una zona de turbulencia está por venir, en que momento la señal del cinturón de seguridad debe estar encendida y cuando la cabina necesita ser asegurada.

Si bien la aplicación de Delta está configurada con tecnología similar, los datos se personalizan por tipo de avión ya que la turbulencia afecta de manera diferente a una aeronave 737 de fuselaje angosto, en comparación con un A330, que es mucho más grande. De igual forma, está disponible en tiempo real gracias a conectividad rápida y segura a través de la red Wi-Fi en vuelo de Gogo, en lugar de hacerlo a través del sistema tradicional de enlace de datos digital ACARS que ha estado en vigor desde finales de 1970.

Leer mas: http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/delta-podria-evitar-turbulencias