miércoles, 13 de julio de 2016

Isnotú, donde nació José Gregorio Hernández - HÉCTOR VIVAS GONZÁLEZ


En un pequeño poblado cerca de Valera en el estado Trujillo, nació José Gregorio Hernández Cisneros (26 de octubre de 1864-29 de junio de 1919). Sus padres fueron Benigno Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros y fue el primero de seis hermanos.

Isnotú es el nombre de ese pueblo del occidente de Venezuela donde vio la luz el doctor Hernández, y debe su nombre a los isnotúes, el grupo indígena que habitaba la zona en la fecha en que fue fundado.

Un pueblo importante
 Sin duda, Isnotú debe su fama al eminente médico, científico, profesor y filántropo que fue José Gregorio Hernández. Un hombre reconocido por su rectitud y servicio a los pobres y de confirmada solidaridad con los más necesitados. Además de profunda vocación religiosa, un practicante del catolicismo y con innumerables testimonios de personas que evidencian su santidad, se cuentan por miles aquellos que lo consideran santo.

Este agradecimiento queda plasmado en las cientos de placas que cubren las paredes del complejo y recogen muestras inequívocas de la fe que en El Venerable tienen aquello que aseguran que él ha intercedido por ellos o curado alguna dolencia de salud. Se espera por la decisión del Vaticano para que pronto sea beatificado. Pero como respondió una de las habitantes de la zona al preguntarle sobre estos protocolos que son necesarios para rendirle culto en la iglesia católica: "Para nosotros ya él es un santo". Cada vez son más numerosos los grupos religiosos y familias devotas que llegan a esa tierra desde cualquier punto de nuestra geografía, incluso fuera de nuestras fronteras, y en cualquier época del año. Es por esa misma afluencia que en el mapa de Trujillo, Isnotú es una de las poblaciones más visitadas.

Luz para la paz y el recogimiento
 El santuario dedicado al Niño Jesús es el sitio en el que los devotos del doctor Hernández oran y agradecen por favores y milagros concedidos; también par los otros que hacen sus peticiones. Es de reciente data y estilo moderno convencional, de una sola nave y techo alto a dos aguas, coronado por una torre donde está el campanario. Es un lugar bastante fresco y claro en el que destacan los hermosos vitrales.

Leer mas: http://www.eluniversal.com/noticias/guia-turistica/isnotu-donde-nacio-jose-gregorio-hernandez_69623