domingo, 25 de octubre de 2015

Curazao: arena, sol y mucha diversión ( fotos ) - Mariana Oviedo Rangel

Esta isla cuenta aproximadamente con 35 playas paradisiacas de arenas blancas y tonos turquesas que permite disfrutar de la belleza exótica natural.

A tan solo treinta minutos de vuelo desde Caracas, Valencia o Barquisimeto se encuentra uno de los destinos más visitados por los venezolanos en los últimos años: la Isla de Curazao, la más grande las Antillas Holandesas. 

Aunque el holandés es el idioma oficial, el inglés y el español se hablan ampliamente.  Muchos residentes hablan papiamento, una mezcla criolla muy interesante entre africano, España, portugués, holandés, francés, inglés y arahuaco.

La isla cuenta aproximadamente con 35 playas paradisiacas de arenas blancas y tonos turquesas que permite disfrutar de la belleza exótica natural. La isla ofrece la oportunidad de nadar en aguas mansas, ideales para hacer snorker, bucear, velerismo, squash y pesca. Playa Porto Marie, Playa Bahía Azul, Kenepa, Lagun, Se Aquarium Beach/Manbo Beach, Playa Jan Thiel, Cas Abao, Klein Curazao son algunas de las que destacan.

Disfrute de la Isla

Curazao sigue creciendo en infraestructura hotelera de cadenas internacionales. Hoteles grandes y pequeños, apartamentos y resorts, un abanico de posibilidades para el turista.

Su ruta debe comenzar en Otrabanda y pasar el puente móvil peatonal Queen Emma hasta el otro lado del canal, Punda y recorrer su calle principal donde adquirir ropa, zapatos, perfumes y artículos electrónicos, libres de impuesto. El horario de las tiendas es de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.  

Sus calles, llenas de historia lo harán recorrer viejas edificaciones como el Fort Amsterdam, un antiguo fuerte reconstruido que alberga tiendas diversas con un patio abierto. donde entre cafés y músicos en vivo se puede terminar un perfecto día de compras. 

Puede visitar el Parque Nacional Sheteboka donde existe un santuario de tortugas y el Parque Submarino que abarca alrededor de 18 kilómetros en la costa este, para los fanáticos del buceo.

La oferta gastronómica es variada y atractiva. Si tiene la oportunidad de darse un lujo, no dude en acercarse al Fort Nassau, una construcción de 1797 en lo alto de la bahía de Santa Ana y que hoy es un restaurante que ofrece comida francesa e internacional, con una vista de la capital de 360 grados de paisaje insuperable.

Desde el pasado mes de mayo abrió sus puertas el C.C Sambil Curazao, el cual cuenta con ferias de comida, salas de cine y una sala XD con gran sonido, WiFi gratis.

Ver mas en: http://produccion.notitarde.com/Curiosidades/Curazao-arena-sol-y-mucha-diversion-Fotos/2015/10/25/675943

No hay comentarios:

Publicar un comentario