![]() |
La fundación filantrópica del expresidente Bill Clinton apoyó la construcción de un hotel de gran lujo en la capital, Puerto Príncipe. |
En épocas coloniales, esta isla haitiana era conocida como centro de operaciones para varios de los más legendarios piratas del Caribe.
En años más recientes, se ha hecho conocer por ser punto de partida para migrantes de esa empobrecida nación que se hacen a la mar en embarcaciones precarias con la esperanza de llegar a Estados Unidos, un viaje que termina con muchos de ellos ahogados en el Caribe o devorados por los tiburones.
Pero en medio de las épicas dificultades económicas de Haití, el gobierno de ese país busca ahora convertir a la isla en un núcleo de turismo internacional, como parte de una estrategia para posicionar al país en la industria turística del Caribe.
El año pasado firmó un acuerdo con la firma estadounidense de cruceros Carnival para la construcción de un puerto de US$70 millones en la Isla de Tortuga, que recibiría a buques llenos de turistas occidentales deseosos de bañarse en las paradisíacas playas de la región.
Puede que no sea el primer sitio en donde se le ocurra pensar para unas vacaciones de crucero, sol y la playa, pero un rival de Carnival, Royal Caribbean, ya opera un muelle similar en otro puerto haitiano, Labadie.
El gobierno de Haití también busca que se emprendan desarrollos turísticos también en la isla de La Vaca, que en el siglo XVII fue nada menos que el escondite del pirata Henry Morgan.
Y que hoy, al igual que la isla de la Tortuga, es vista como una mina de oro sin explotar por las autoridades turísticas haitianas.
Leer mas en: http://go.shr.lc/1E65Dld