Con la reducción de divisas a los viajeros, el gobierno ahorrará cerca de 2,8 millardos de dólares | Archivo.
Entre las medidas que el gobierno pudo tomar para sortear el déficit fiscal, optó por la que menos costo político representaría en las elecciones parlamentarias. Si bien la reducción de la asignación de divisas por viaje al extranjero complica aún más la salida de los venezolanos, es una de las decisiones que menos afecta la popularidad del presidente Nicolás Maduro.
"Escogieron la medida de menor costo político. Aunque Maduro aumentó un poco en popularidad con el discurso nacionalista contra la orden ejecutiva de Barack Obama, no tiene el respaldo suficiente para tomar medidas económicas drásticas, pero que sí contribuyan a solucionar el problema a largo plazo", señaló Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.
Cifras de Ecoanalítica indican que este año al gobierno le faltarán cerca de 25,7 millardos de dólares para honrar compromisos, entre estos el pago de importaciones. Déficit impulsado por la caída en más de 60% del precio del petróleo, fuente de 96% de los ingresos en divisas. La nueva medida le permitirá ahorrar cerca de 2,8 millardos de dólares, de acuerdo con Barclays. Sin embargo, expertos consideran que no es suficiente.
León afirma que la reducción de divisas es el primer paso de una serie de medidas, que podrían sucederse. Admite que todas son impopulares políticamente, como la reducción de importaciones, el pago de la deuda comercial y el aumento del precio de la gasolina. Pero aclara que el problema fundamental con el que lidia Maduro es el modelo económico de excesivo control que ha impuesto durante 15 años.
"Estas medidas insisten en el control. El problema es que el gobierno se ha empeñado en que puede controlar el mercado a través de cuotas que discrecionalmente asigna y, teóricamente, controlar la demanda. Pero el mercado no funciona así. La dificultad es que estás malgastando una parte importante de tus divisas al venderlas a un precio absurdo, de 6 y 12 bolívares por dólar", expresó.
El presidente de Datanálisis agrega que la medida que se debe tomar, pero Maduro no puede hacerlo por el costo político, es abrir el mercado, con un tipo de cambio justo que fije la interacción entre la oferta y la demanda.
Leer mas en: http://go.shr.lc/1amX8pL
No hay comentarios:
Publicar un comentario