El alto volumen de venezolanos viajando a EEUU llevó a que Venezuela se convirtiera en el sexto país del mundo que más visas solicita a las autoridades estadounidenses, y lo refleja el hecho de que hasta 2013 a los aeropuertos norteamericanos llegaron unos 825 mil venezolanos para hacer turismo, por negocios, educación, salud y más. En 2014 la Sección Consular de la Embajada de EEUU en Caracas procesó unas 230.000 solicitudes de visas de no-inmigrante, 151.500 más que en 2004 cuando fueron 78.449.
Los primeros lugares lo ocupan India, China y México, reflejan datos del Departamento de Estado. La orden del presidente Nicolás Maduro, el 28 de febrero, de reducir el número de diplomáticos estadounidenses en su embajada en Venezuela amenaza con impactar en el funcionamiento de la Sección Consular en Caracas, ya que la mayoría de los diplomáticos laboran en esa dependencia para atender la alta demanda de visado.
El problema si se reduce la capacidad consular de EEUU será sobre todo para los venezolanos, tomando en cuenta que de verse afectada la Sección por el alta demanda de citas "muchos tendrán que viajar a otros países a procesar sus visas o renovarlas, sea Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica u otras naciones", advirtieron altas fuentes del Gobierno estadounidense a El Universal.
"Nuestra prioridad siempre serán los ciudadanos estadounidenses y el caso de las visas para venezolanos pasaría a una cuestión menor. Por eso estamos conversando con el Gobierno de Venezuela para lograr solventar la situación del personal diplomático y que nadie se vea afectado", dijo la fuente.
Riesgo a la vista
En las inmediaciones de la Embajada en Caracas el volumen de personas en cola evidencia el interés de los venezolanos por obtener una visa de EEUU, tanto así que un promedio diario de 800 personas y hasta 1.200 en algunos casos, acuden de lunes a viernes para solicitar este documento.
Leer mas en: http://go.shr.lc/1EjNRqI
No hay comentarios:
Publicar un comentario