sábado, 3 de mayo de 2014

El futuro del diálogo / Por Neuro J. Villalobos Rincón / Exrector de LUZ

"La política no es cuestión de conocimientos doctos sino de experiencia humana".Colette Capriles.

Solo en el extraño mundo de un régimen totalitario, cuyo único objetivo es sostenerse en el poder a cualquier costo, con el rumbo extraviado por su propia ineptitud y sus contradicciones, es posible oír y observar tantas barbaridades juntas que no solo avergüenzan sino que profundizan y aceleran el desastre nacional.

El diálogo si es sincero, resulta un medio indiscutible para tratar de resolver situaciones críticas, pero, invitar a sentarse a la mesa a los adversarios para ofenderlos, amenazarlos, acusarlos, intentar ridiculizarlos, arroja mucho escepticismo en relación con los verdaderos propósitos del régimen y reafirma la necesidad de mantener la protesta y los reclamos mediante las acciones de calle. La reciente decisión del TSJ, las declaraciones intolerables del cuestionado Presidente y las brutales acciones represivas, cada vez más intensas, son reveladoras de que el Gobierno desea patear la mesa porque su estrategia está al descubierto.

Resulta insólito y estrambótico, convocar a una "mesa de paz económica" para dar a conocer una "ofensiva económica" que se traduce solo en medidas de carácter administrativas y no de política económica; más controles y fiscalizaciones; exigir el cumplimiento de un "plan de la patria" que contraría principios y valores de los venezolanos y una Ley de Costos y Precios Justos inconstitucional. Mientras tanto se mantiene el desbarajuste cambiario y la irresponsable emisión de dinero inorgánico.

Los analistas políticos no tienen que ser muy acuciosos para entender que estamos en presencia de un régimen dictatorial que entremezcla su ignorancia supina, con acciones provocadoras para justificar la precipitación de acontecimientos que lo coloque en condiciones de fortaleza. La resolución N°. 058 con su carga adoctrinadora, le echa más leña al fuego y mantendrá al país encendido por el resto del año; por eso, el futuro del diálogo es la lucha por la libertad. Sin bajar la guardia.

http://www.laverdad.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario