
Pese a que es considerada una playa no apta para el disfrute, San Remo se mantuvo full desde el inicio de la mañana. (Fotos: José Nava)
Más de dos mil personas visitaron a diario los balnearios privados al considerarlos una opción más segura y económica. El llamado a mantenerse alejado de las playas no aptas no fue acatado en totalidad. San Remo se mantuvo ayer hasta reventar
Aguantaron una larga cola pasadas las 9.00 de la mañana y pagaron casi mil bolívares para desteñir los trajes de baño de tanto remojo en las piscinas y toboganes. La familia Trómpiz se trasladó desde Cabimas hasta el Aquaventura Park, ubicado en la avenida Guajira de Maracaibo, para disfrutar del ardiente sol que tostó sus pieles con la caída de la tarde.
Sus tres niños jugueteaban en la piscina de menores, mientras que Miguel Trómpiz y su esposa, Mariu Velázquez, descansaban bajo la sombra. Por primera vez en el asueto de Semana Santa decidieron no irse a la playa. "Es un peligro. Se corre riesgo en la carretera y se gasta más si se va a otro estado como Falcón. Aquí estamos resguardados y disfrutamos igual".
El hombre de 45 años asegura que los parques acuáticos son una buena opción para los infantes y adultos, que "vuelven a su niñez" al descender por los toboganes en balsas y colchones. Por 220 bolívares la entrada, y 180 si son niños mayores de 1,20 metros, pasan un día diferente con servicios incluidos, y comida desde 65 a 200 bolívares.
Trómpiz no es el único que prefirió los parques. Entre dos mil 500 y tres mil personas recibió el parque Aguamanía diariamente, ubicado en la Vereda del Lago, el Viernes y Sábado Santo, por 250 bolívares la entrada con costo especial para niños, mujeres embarazadas y de la tercera edad.
FOMENTAR EL TURISMO PARA COMBATIR LA POBREZA
http://travel.guillen.com.ve/
No hay comentarios:
Publicar un comentario