Cuando las fronteras no son obstáculos
Para algunos votar el próximo domingo 14 en las elecciones presidenciales, será algo relativamente fácil. Tomarán su carro o el transporte público. Irán al centro de votación que generalmente está cerca de casa. Soportarán las colas como en otros procesos. Pero para otros venezolanos, ejercer su derecho ciudadano ameritó tiempo, dinero y hasta horas de viaje ya sea por tierra o en avión. El compromiso los moviliza. El votar los trajo de regreso a Venezuela.
"El derecho a participar políticamente es a través del voto. Si te ponen obstáculos te están violentado ese derecho. Y eso nos pasa a muchos que vivimos en el exterior. Para el Consejo Nacional Electoral, los que estamos fuera somos tratados como venezolanos de segunda. Es difícil hacer el cambio de centro para votar en el exterior. Y uno se ve en un dilema, ¿Voy o no voy? ¿Me gasto el dinero en ese viaje? ¿Valdrá la pena? Pero a pesar de los obstáculos uno sabe que tiene un compromiso, estas elecciones son históricas y votar siempre será mi mejor excusa para regresar al país", explica Carlos Alberto Barreto, quien vive en Bogotá desde hace un año. Su travesía para votar la hizo vía terrestre desde la capital colombiana en autobús hasta Maracaibo y de allí en avión hasta Maiquetía.
Como Barreto, Dawlish Carmauta reconoce que está atípica elección presidencial le activo el sentimiento ciudadano. Desde hace 10 años reside en Atlanta. Nunca ha podido ejercer el voto en el exterior por los obstáculos puestos cuando existía la Embajada de Miami. "Por lo general vengo para las elecciones presidenciales, pero el pasado 7 de Octubre no pude. Me quedó un remordimiento ciudadano grande. Como que no hice mi parte. Porque aunque no vivo aquí, en el país sigue mi familia y quiero que mis hijos cuando vengan sientan que este país también es su casa. Para venir no la tuve fácil. Toqué puertas hasta conseguir gracias a un amigo un pasaje más económico. Me anoté en lista de espera. Y al final logré abordar hoy (ayer). El vuelo estaba lleno, mayoría venezolanos, que como yo vinieron desde Los Ángeles y de otros puntos de la geografía estadounidense para votar. Y el tema era el mismo, ¿si no lo hacemos ahora, para cuándo lo vamos a dejar?".
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
No hay comentarios:
Publicar un comentario