domingo, 16 de mayo de 2010

Nueva Esparta se cotiza como destino turístico a escala mundial

En la reunión estuvieron presentes el presidente de RCI a escala mundial, Geoff
Ballotti, acompañado del director ejecutivo en Latinoamérica, Ricardo Montaundon, y el vicepresidente de negocios para Suramérica, Luis Mirabelli.

El grupo empresarial RCI visitó tierras insulares para celebrar sus 19 años en el mercado turístico nacional, así como para verificar el estatus de los hoteles que funcionan con la modalidad de tiempo compartido.

Por considerar a Nueva Esparta como uno de los destinos de América Latina con mayores oportunidades dentro del ámbito turístico, las cabezas visibles de RCI (Resort Condominiums International), una de las redes de intercambios vacacionales más importantes del mundo, pisaron tierra insular ayer para compartir experiencias y analizar las potencialidades del mercado.

En el marco de los 19 años de trabajo turístico en Venezuela, el presidente de la empresa a nivel global, Geoff Ballotti, acompañado del director ejecutivo de RCI Latinoamérica, Ricardo Montaudon, y el vicepresidente de desarrollo de negocios en Suramérica, Luis Mirabelli, manifestaron su complacencia por unir lazos económicos con la región insular, donde se concentran los desarrollos hoteleros y turísticos más representativos del país.

En la actividad también estuvieron presentes el secretario del Gobierno de Nueva Esparta, Víctor Espinoza; el presidente de la Corporación de Turismo en la entidad (Corpotur), Salvador Núñez, así como el presidente de la Cámara de Turismo, Marcos Aguirreolea, y representantes de las distintas cámaras del país.

Actualmente, el grupo RCI es la red de intercambios vacacionales más grande del mundo. Posee 50 oficinas en 35 países y más de cuatro mil resorts (complejos turísticos) afiliados alrededor del mundo. En el territorio nacional cuenta con más de 53 desarrollos turísticos afiliados, de los cuales 32 están operativos en la Isla y más de 45 mil familias venezolanas gozan de membresía activa.

Vacación compartida

Ventajas Una vacación de tiempo compartido es una forma de propiedad de vacaciones. En lugar de comprar una propiedad vacacional para todo el año, el tiempo compartido permite a las familias comprar una propiedad vacacional que será utilizada sólo durante la parte del año que le resulte más conveniente al comprador. Esto permite recorrer varios destinos alrededor del mundo con un menor costo.

El presidente de esta empresa internacional destacó que, según las estimaciones hechas durante 2009, las perspectivas económicas de Venezuela para el 2010 son de recuperación, por lo que se espera un crecimiento de 2% dentro del sector económico y turístico.

Dentro de la agenda de actividades que aspira cumplir RCI en la región destacan las ruedas de negocio, la verificación de los desarrollos turísticos que tienen en el país, así como la afiliación de nuevos complejos vacacionales al esquema de tiempo compartido.

Por su parte, el representante del gobierno regional, Víctor Espinoza, expresó su agrado por la llegada de representantes de esta importante industria vacacional, ya que permitirá establecer convenios y estrategias que potencien las bondades de la Isla en el exterior.

Espinoza agregó que otra de las razones por las cuales la directiva de RCI visitó suelo insular es porque Margarita representa uno de los destinos más solicitados por las familias afiliadas a los intercambios vacacionales.

Asimismo, Salvador Núñez resaltó que la visita es de suma importancia debido a que hay muchos hoteles de la región que forman parte de la modalidad de tiempo compartido y es necesario perfilar estrategias que incentiven la visita del turista extranjero.

Tanto los altos ejecutivos de RCI como los representantes nacionales y regionales destacaron que la industria del turismo constituye gran parte del ingreso de divisas a la nación, por lo cual debe ser mejorada en beneficio de su economía. Willmaly Navarro / El Sol de Margarita - Foto Gustavo Granado

No hay comentarios:

Publicar un comentario