sábado, 15 de mayo de 2010

Patricia Velásquez visitará Mara

Patricia Velásquez realizará un recorrido por las escuelas La Sierrita, Tepichi Talatshi y Jesús Redentor.

La reconocida modelo y actriz internacional Patricia Velásquez visitará la tierra del municipio Mara, estado Zulia, este sábado 15 de mayo, a partir de las 11:00 de la mañana, con el fin de visualizar el desarrollo educativo en la región.

Esta información se dio a conocer a través de un comunicado de prensa enviada a la redacción de El Regional del Zulia.

El texto indica que Velásquez, quien funge como presidente de la Fundación Wayuu Taya, conocerá el avance de los proyectos educativos que promueve la institución que ella preside.

Esta fundación tiene como objetivo ayudar a los infantes indígenas de la localidad, para fortalecer su calidad vida.

Patricia Velásquez realizará un recorrido por las escuelas La Sierrita, Tepichi Talatshi y Jesús Redentor.

Discreta 100%. Así son las visitas de la modelo y actriz Patricia Velásquez a Venezuela. Y su estadía por esta semana en su patria no escapó a sus costumbres.

Velásquez vino al país para dirigirse a la isla de Margarita, donde la ex miss de origen wayuu ensaya para lo que será su próxima participación cinematográfica en el país.

El film -que será rodado en el mes de junio en el estado Amazonas- estará dirigido por Margarita Cárdenas y lleva tentativamente el nombre de "Cenizas eternas".

La actriz vino acompañada únicamente de su asistente en esta breve visita.

Patricia Velásquez extiende su labor altruista en el Zulia

Lejos de los lujos de Hollywood y las extravagancias de las pasarelas, a la actriz y modelo marabina Patricia Velázquez la mueve una causa que tiene que ver con sus orígenes: la fundación Wayuu Taya (Niño Contento), la cual fundó en 2002 en Mara para ayudar a la población indígena de la que proviene. En una labor incansable de extensión de su obra, la famosa artista visitó la ciudad para firmar un convenio con el Ejecutivo regional que garantice la extensión y mejora de su legado social. Raúl Arroyo Valera / El Regional del Zulia

No hay comentarios:

Publicar un comentario