lunes, 27 de octubre de 2025

Vara: Sectur de Sheinbaum «está desaparecida» antes de Fitur


Abelardo Vara, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, reclamó al gobierno de Claudia Sheinbaum por la falta de recursos para la promoción turística del Caribe mexicano. Enfatizó sobre el impuesto al hospedaje, el cual se creó con el propósito de tener una estrategia de promoción constante.

“Cómo veo la promoción, pues la veo del carajo, honestamente. De hecho, les preguntaría: ‘¿Cuál promoción?’. La Secretaría de Turismo Federal (Sectur) está prácticamente desaparecida; no tiene ningún presupuesto; lo poco que tienen apenas les alcanza para pagar sus gastos administrativos”, indicó Vara, a tres meses de que el país sea el principal patrocinador de la feria Fitur en Madrid.

Así mismo, recalcó que el impuesto al hospedaje fue creado hace más de dos décadas para financiar la promoción del Caribe mexicano, pero ha perdido su propósito original.

“Cuando se creó el impuesto, fue bien recibido porque garantizaba promoción constante. El gobierno del Estado dijo: «Les voy a quitar un 5% para gastos administrativos»; estuvo bien, pero al rato quitó 20% para los municipios, no estuvimos de acuerdo y al final se hizo un fideicomiso, desapareció, lo mismo que ha pasado a nivel nacional”, comentó, según Caribe Peninsular.

Advirtió sobre el crecimiento de la oferta hotelera y los nuevos destinos internacionales que ponen en riesgo la competitividad del Caribe mexicano si no se tiene una promoción sólida. Además, manifestó que la falta de promoción, los nuevos impuestos y la inseguridad han influido en la baja histórica en ocupación hotelera, lo que calificó como ‘inconcebible’ para un destino líder de Latinoamérica.

Como lo informó REPORTUR.mx, en septiembre tras una temporada de verano con resultados por debajo de lo esperado, el sector hotelero del Caribe mexicano mantiene expectativas positivas ante las próximas vacaciones de invierno, declaró en su momento David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CPTQ), quien agregó que se proyecta una ocupación hotelera comparable a la de 2024, con un repunte a partir de noviembre. (Caribe mexicano: reclaman a Sheinbaum por poca promoción).

“Creo que efectivamente tuvimos una baja en verano, no creo que sea particular y específicamente de Tulum; tiene que ver con otros factores, como los problemas de la aviación y otros fenómenos. Efectivamente, estuvimos bajos, pero la temporada de invierno viene bien; a partir de noviembre tenemos ya previstas ocupaciones similares a las que hemos tenido en años anteriores”, declaró en su momento el líder hotelero. Actualmente, los hoteles operan con una ocupación un poco por arriba del 52 por ciento, precisó, aunque se espera que este porcentaje aumente conforme se acerque el cierre del año.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario