lunes, 27 de octubre de 2025

«Avianca y Latam a Cartagena son caras y Copa es barata a Panamá»


Jean-Christophe Martinez, el nuevo gerente general del hotel Sofitel Legend Santa Clara, en entrevista con REPORTUR.co se refirió a los mercados que tienen potencial para Cartagena. Para esto, prevén impulsar otros diferentes al estadounidense. Así mismo, señaló que la conectividad en general a la ciudad está bien; sin embargo, las rutas internas las lideran Avianca y Latam, pero con tarifas muy altas, por lo que considera que es más económico viajar a Panamá, que conecta con Copa toda la región.

REPORTUR.co: ¿Qué acciones tomará ahora como el nuevo gerente del Sofitel Santa Clara de Cartagena?

JEAN-CHRISTOPHE MARTINEZ: Vimos un cambio entre los mercados; yo pienso que el mercado americano ha bajado un poco y la meta es buscar otros mercados para compensar. El mercado estadounidense quiere seguir viajando, pero viajan menos fuera del país, viajan más dentro del país. Nuestra meta es impulsar otros países, como Brasil, México, Perú. Vemos en Cartagena que viajan turistas de otros países y nuestra meta es hacer el esfuerzo para traer más a nuestro hotel.

R.: ¿Por qué considera que México es un mercado potencial para Cartagena?

J.C.M.: México está perdiendo mercado por Colombia porque muchos de los turistas mexicanos quieren venir a Colombia, así que para nosotros México tiene mucho potencial. Argentina, Perú, Chile, hay un potencial; Guatemala tiene potencial.

R.: ¿Y el mercado europeo?

J.C M.: El mercado europeo va a cambiar; muchos bajaron, como el mercado británico, que no va al Medio Oriente por la tensión que está viviendo, y el mercado británico está buscando nuevos destinos, entonces es un potencial. También podemos ver Francia; van a venir más vuelos. Con Accor, que siendo francés y la conexión con KLM, es muy interesante porque en Europa pueden conectar. Con el nuevo anuncio de W2Fly que volará directo a Cartagena, Westjet que volará a Bogotá, Plus Ultra que vuela directo a Cartagena.

R.: ¿Qué otros mercados impulsarán?

J.C.M.: Canadá también es un buen mercado para Colombia porque ha bajado mucho en Estados Unidos y mucho en Cuba. Es decir, Cartagena con un vuelo directo es un gran potencial para nosotros porque tenemos un producto complementario con el hotel de Barú. También están los mercados de Emiratos Árabes muy interesados en Cartagena. Ellos están buscando nuevos destinos para viajar.

R.: ¿Y los turistas asiáticos?

J.C.M.: “Hemos tenido algo de mercado asiático, especialmente taiwaneses que vienen a hacer recorrido por América Latina, ya sea de Galápagos o de Centroamérica, y vienen dos o tres noches al Santa Clara.

R.: El mercado colombiano, ¿cuánto representa para el hotel?

J.C.M.: Al colombiano le gusta el lujo; cuando alguien quiere casar bien a la hija, la casa en el Santa Clara, porque eso es un prestigio casarla en ese hotel. El mercado colombiano representa el 15% y sigue siendo el más fuerte el americano.

R.: ¿Cómo está Cartagena en conectividad?

J.C.M.: La conectividad está muy bien y puede tener más vuelos, especialmente de Panamá, porque viene de toda la región con Copa y no solo de América del Sur, también de las islas como Barbados, que también viajan, y Panamá les conecta muy bien.

R.: ¿Y las tarifas?

J.C.M.: En conectividad, las tarifas internas con Cartagena son altas. Avianca y Latam lideran vuelos a Cartagena. Un tiquete a Bogotá no te baja de 2 millones de pesos (unos 511 dólares); tienes que comprarlo con mucha anticipación para tener una tarifa de 500 mil pesos (unos 128 dólares). A veces es más barato viajar a Panamá que salir de Cartagena. (“Sofitel Barú cree que se deben abrir más rutas a Cartagena”)

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario