sábado, 18 de octubre de 2025

Sectur ve Tulum víctima de crecer rápido y sin planeación


Con la finalidad de elaborar un diagnóstico más preciso sobre la problemática que atraviesa Tulum, la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, realizó una gira de trabajo que incluyó reuniones con representantes del sector hotelero, artesanal y autoridades locales y un recorrido por el Parque del Jaguar.

Entre los objetivos figuró elaborar una estrategia integral que mejore el flujo de visitantes a dicho centro turístico y subsane la situación que padece el destino, de cara a la temporada alta de diciembre, luego del desplome en el número de visitantes, registrado en los últimos meses.

Al término del encuentro y tras realizar un recorrido por el Parque Jaguar, acompañada por Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, Rodríguez Zamora informó que, por indicación de la presidenta de la República, se han comenzado a alinear acciones para reforzar el turismo como una prioridad nacional, lo que implica atender integralmente a los centros turísticos, entre ellos Tulum.

La funcionaria anunció la instalación de una mesa interinstitucional integrada por dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, que dará seguimiento a los temas que afectan al municipio, señalados por varios empresarios, asociaciones de la sociedad civil y pobladores, entre los cuales figuran el desorden urbano, costos excesivos, restricciones de acceso a playas públicas, incertidumbre jurídica, extorsiones y casos de discriminación al turismo nacional.

Las conversaciones permitirán definir medidas inmediatas y de mediano plazo, incluyendo el acceso libre y gratuito a las playas, la mejora de la movilidad, la atención al sargazo, la seguridad y la promoción turística.

Rodríguez Zamora subrayó que los problemas que enfrenta Tulum no son recientes, sino resultado de un crecimiento acelerado del destino sin planeación integral, y que el propósito actual es establecer un modelo de desarrollo sostenible, ordenado y participativo, en el que cada sector económico asuma responsabilidades.

Detalló que la próxima semana se darán a conocer los resultados de su visita a Tulum y las acciones inmediatas derivadas de las mesas de trabajo, así como los proyectos que requerirán planeación y ejecución a mediano plazo.

En esta primera sesión participaron empresarios hoteleros y artesanos, mientras que en los próximos encuentros con la titular de Sectur se incorporarán restauranteros, prestadores de servicios y guías turísticos, con el propósito de mantener un canal de comunicación directo y evaluar los avances.

Como lo informó REPORTUR.mx, con una ocupación hotelera promedio de apenas 30% durante el pasado verano, Tulum atraviesa un momento crítico de desaceleración turística e inmobiliaria que ya preocupa al sector empresarial. (Tulum: critican aeropuerto lejano y crecimiento desordenado).

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario