Chile avanza hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico basado en la innovación, la identidad cultural y la sostenibilidad,
Así, más de un centenar de representantes del sector público, privado, académico y cultural se reunieron en la ciudad de Valparaíso para fortalecer la vinculación entre turismo y creatividad en los territorios.
El encuentro llevaba por título ‘Inspiración para el diseño de experiencias de turismo creativo’, reuniendo a más de cien actores del ecosistema turístico, cultural y académico.
El evento fue organizado por Transforma Turismo, programa impulsado por Corfo, en el marco de la creación de una Agenda Nacional de Turismo Creativo, iniciativa que busca diversificar la oferta turística del país e integrar las industrias culturales y creativas al desarrollo territorial.
La actividad se desarrolló en el Museo del Inmigrante, en Valparaíso, y reunió a operadores turísticos, guías, agentes culturales y representantes institucionales que compartieron experiencias sobre cómo la creatividad puede transformar la forma de vivir y ofrecer el turismo en Chile.
El programa incluyó presentaciones sobre los lineamientos de la Agenda Nacional de Turismo Creativo y un conversatorio con destacadas figuras del sector, entre ellas Francisca Maturana (Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa, MINCAP), Angie Almendras (Subsecretaría de Turismo), Mauricio Cifuentes (gerente de Chilecreativo) y Evelyn Henríquez (presidenta de ChileSertur), moderados por Marilyn Masbernat, gerenta de Transforma Turismo.
También fueron presentados casos inspiradores de turismo creativo, como la Granja Aromática Los Aromos (Limache), el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, Valparaíso Street Art y Ecomapu Travel, ejemplos que demuestran cómo la identidad local y la innovación pueden generar experiencias turísticas únicas y sostenibles.
La iniciativa forma parte del trabajo colaborativo del Comité Gestor Nacional de Turismo Creativo, creado en 2023 e integrado por instituciones como la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Mincap, ChileSertur, la Red Nacional de Territorios Creativos (RNTC) y los programas Transforma Turismo y Chilecreativo, ambos impulsados por Corfo.
El evento concluyó con un espacio de networking y colaboración, donde los participantes coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los vínculos entre cultura, creatividad y turismo, con miras a construir un modelo más sostenible, participativo y de alto valor agregado para las comunidades y los visitantes.
La creación de la Agenda Nacional de Turismo Creativo marca un paso importante hacia la consolidación de Chile como destino de experiencias únicas, donde la creatividad, la cultura y la identidad local son el centro del desarrollo turístico.
Con este enfoque, el país busca posicionarse no solo como un destino de paisajes naturales, sino también como un espacio donde la cultura, la innovación y la participación ciudadana se integran para ofrecer experiencias con sentido y valor para el visitante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario