lunes, 20 de octubre de 2025

‘Nuestra Joya Cultural’, así se presenta el Caribe en el Mes del Turismo


CTO, la Organización de Turismo del Caribe, anunció el lanzamiento de una iniciativa regional de narración de historias que encabezará el Mes del Turismo del Caribe en noviembre.

Se celebrará el tema ‘Mosaico Cultural del Caribe: Rejuvenecimiento del Patrimonio y la Autenticidad’ y, bajo el subtema ‘Nuestra joya cultural’, la iniciativa presentará breves artículos de los destinos miembros de la CTO que resaltan las tradiciones, la creatividad y la resiliencia que hacen del Caribe un líder mundial en turismo basado en la cultura.   

‘La Economía Naranja del Caribe es una fuente inagotable de talento y tradición, desde la artesanía y la gastronomía hasta la música, los festivales y el patrimonio vivo’, afirmó Dona Regis-Prosper, secretaria general y directora ejecutiva de la CTO.

‘En este Mes del Turismo del Caribe, invitamos a cada destino a contar una historia breve y auténtica sobre su joya cultural. Juntas, estas historias formarán un retrato vibrante de nuestra identidad compartida y de las comunidades que impulsan el turismo caribeño’.   

La iniciativa apoya el Plan Reimagine 2025-2027 de la CTO, impulsando el pilar de Turismo Sostenible y Regenerativo acelerando el desarrollo de la Economía Naranja (los sectores cultural, creativo y patrimonial que impulsan la innovación y la creación de valor local) y sentando las bases para una base de datos regional de recursos turísticos culturales y creativos.   

A lo largo de noviembre, la CTO presentará en redes sociales una serie seleccionada de videos o reportajes fotográficos de 2 a 3 minutos, enviados por los países miembros. El mosaico digital resultante ampliará la visibilidad regional de artesanos, creativos, profesionales culturales e iniciativas comunitarias.   

Los destinos se centrarán en un elemento distintivo de la llamada Economía Naranja o el patrimonio cultural: artesanías tradicionales, artes escénicas, tradiciones culinarias, festivales, sitios patrimoniales, industrias creativas y artistas, o preservación cultural y emprendimiento liderados por la comunidad.   

Los resultados esperados incluyen: 

• Fortalecimiento de la identidad regional y valoración de la diversidad cultural del Caribe. 

• Un archivo digital en crecimiento de activos culturales y creativos para informar las iniciativas de Economía Naranja de la CTO 

• Mayor visibilidad internacional para los sectores creativos y culturales de los destinos miembros 

• Una base para la futura colaboración, inversión e intercambio de conocimientos en toda la región.   

‘Para el Mes del Turismo del Caribe, celebramos a las personas que están detrás de cada lugar’, añadió Regis-Prosper.

‘Cada 'joya cultural' refleja una historia viva, y al reunirlas, elevamos la marca del Caribe, a la vez que apoyamos los medios de vida y preservamos el patrimonio para las generaciones futuras’.

Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario