Altos funcionarios federales de México se reunieron recientemente con líderes regionales de Tulum para ayudar a planificar el futuro del turismo en esta zona en crecimiento, ubicada a unas 80 millas de Cancún.
Los medios locales apuntan a que representantes de las Secretarías de Turismo, SECTUR, Medio Ambiente, SEMARNAT y Desarrollo Urbano, SEDATU, han mantenido una reunión con el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón.
El objetivo de la reunión era crear un plan para mejorar la imagen urbana, la seguridad pública y la prestación de servicios en Tulum y sus alrededores.
Así, se centraron en tres aspectos diferentes: el acceso mediante transporte a las playas más populares de la región y la seguridad general.
Por lo que se refiere al transporte, se priorizó la conectividad terrestre entre el próximo Aeropuerto Internacional de Tulum, TQO, y las principales zonas turísticas.
Se ha destacado la necesidad de ‘activar nuevas opciones de movilidad para facilitar el flujo de visitantes a las zonas comerciales locales’.
Hoy en día, los traslados desde TQO al centro de Tulum tardan entre 40 y 60 minutos, dependiendo del tráfico, ya que el aeropuerto está ubicado en una zona remota del interior. También se mencionó el alto costo del servicio de taxi que suelen encontrar los turistas para ir del pueblo a las playas.
Así, Tulum se ha enfocado en un modelo de desarrollo ordenado, sostenible y socialmente justo para sus resorts y playas, permitiendo el libre acceso tanto a turistas como a residentes locales.
Lo que pretende este plan es que las autoridades locales y federales trabajen en coordinación para garantizar que el acceso al océano permanezca abierto.
En materia de seguridad pública, se ha destacado que el rápido crecimiento de Tulum ha ejercido presión sobre la infraestructura básica de la ciudad. Los planes a futuro son desarrollar una franja urbana más acogedora para los visitantes, mejorando la experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario