martes, 14 de octubre de 2025

El dueño de Avianca aspira al 40% de Sky y mete a Gol en Chile


El Grupo Abra, dueño de Avianca y Gol, ha confirmado la entrada de Gol al mercado chileno, donde entrará a operar vuelos chárter y de arrendamiento de aeronaves, por lo que solicitará ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) un Certificado de Operador Aéreo (AOC) para su filial local, NG Servicios Aéreos.

A través de NG Servicios Aéreos busca realizar operaciones aéreas no regulares, como vuelos chárter o contratos de ACMI (arrendamiento de avión, tripulación, mantenimiento y seguro). Esta nueva compañía tendrá su base de operaciones en Santiago de Chile.

Una vez Gol recibe un Boeing 737-800 con matrícula chilena CC-DNU, la empresa confirmó el inicio de la gestión para obtener su permiso de vuelo. La solicitud ante la DGAC es un paso estratégico del Grupo Abra en la región, y en particular, en su relación con Sky Airline como acreedor por medio de un préstamo convertible que podría convertirse en una participación accionaria de más del 40%, una negociación que sigue abierta.

NG Servicios Aéreos podría operar vuelos para Gol o Avianca si estas necesitaran capacidad extra para sus rutas internacionales desde o hacia Chile, base de su gran rival Latam. También podría prestar servicios a otras aerolíneas, equipos deportivos o empresas de minería que requieran vuelos especiales.

El comunicado detalla que “dicha operación no regular podrá ser ejecutada para cualquiera de las aerolíneas miembro del Grupo Abra, y otros operadores, de acuerdo con las oportunidades operacionales y del mercado”. Lo que le permitirá prestar servicio con sus aeronaves a GOL o Avianca durante picos de alta demanda en sus vuelos internacionales hacia Santiago u ofrecer servicios a terceros, según Aviacionline.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Grupo Abra, que controla a Avianca y a la brasilera Gol, canceló el acuerdo que había firmado en enero con la aerolínea Azul para una posible fusión con Gol. (Dueña de Avianca cancela acuerdo para la fusión entre Gol y Azul).

Con esto, el grupo pone fin a la proyección de crear una aerolínea dominante de Brasil, pues si se hubiera dado, alcanzarían aproximadamente el 60% de participación de mercado en ese país, lo que las posicionaría por encima de Latam.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario