Con el apoyo del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, Cuba impulsa el agroturismo para emprendedores en áreas rurales. Humberto López-Tirone, presidente del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, indicó en el marco del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo que esta modalidad de turismo es lo que está buscando ONU Turismo.
“El agroturismo de Cuba tiene una riqueza inconmensurable, escondida en las montañas, en las áreas rurales. Nosotros vamos a salir no solo compartiendo experiencias, vivencias y enseñanzas, sino aprendiendo de lo que vamos a vivir”, dijo López-Tirone.
Así mismo, López-Tirone mencionó el impacto que tendrán los recorridos en los delegados internacionales. “Mis compañeros de Iberoatur y los que van a venir de afuera van a quedar sorprendidos de lo que Cuba ha logrado creando un producto para emprendedores en las áreas campesinas y rurales.”
Y agregó que “el turismo rural contribuye totalmente a crear un turismo sostenible. Nosotros estamos exactamente en los lugares donde hay los saberes, los haberes, la naturaleza. Creo que somos los bastiones de la lucha por defender la fauna y la flora. Yo creo que el agroturismo es exactamente lo que está buscando ONU Turismo, así que estamos en el camino. Solo que nosotros estamos aterrizando”, concluyó.
Como lo informó REPORTUR.mx, Riviera Maya y Cuba, dos de los tres destinos caribeños con más peso turístico junto a Punta Cana, coinciden en registrar el inaudito fenómeno de que más de la mitad de sus camas hoteleras se encuentran sin ocupantes en los últimos días, como viene recogiendo. (Inaudito: Riviera Maya y Cuba con más de la mitad de camas vacías).
Del lado de Cuba, los datos oficiales del primer semestre de 2025 revelan una tasa de ocupación hotelera de apenas 21,5%, frente al 28,4% del año pasado, dejando vacías casi cuatro de cada cinco camas del país, o el 80%, marcando un récord de mínimos para el país y para cualquier potencia turística mundial en época no extraordinaria como una pandemia o una catástrofe natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario