Aunque Guatemala se enfrenta una fuerte competencia regional con destinos como Costa Rica y República Dominicana, sí se ha posicionado por la exportación de servicios médicos de alta calidad.
Entre ellos destacan, principalmente, las áreas de odontología, medicina preventiva, ortopedia y traumatología, cirugía bariátrica, plástica y estética, así como oftalmología.
Desde la asociación de exportadores de Guatemala, AGEXPORT, señalan que este sector se ha convertido en uno de los motores emergentes de la economía guatemalteca.
El pasado 2024, este sector alcanzó ingresos por valor de 90,6 millones de dólares, según la Balanza de Pagos del Banco de Guatemala, BANGUAT, una cifra que representó un crecimiento del 8% y que lo consolidó como su mejor año en la historia.
En Guatemala, el turismo de salud y bienestar crece, sin embargo, el país enfrenta una fuerte competencia regional con destinos como Costa Rica y República Dominicana y ha conseguido posicionarse gracias a la exportación de servicios médicos de alta calidad, principalmente en odontología, medicina preventiva, ortopedia y traumatología, cirugía bariátrica, plástica y estética, así como oftalmología.
La oferta de Guatemaa ha llamado la atención de pacientes internacionales, principalmente de Estados Unidos, Centroamérica y México, y en menor escala de Europa, con casos provenientes de Reino Unido y España, lo que evidencia el potencial del país para seguir fortaleciendo su presencia en el mercado global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario