Paola Castaño, gerente regional de ventas de países andinos de Copa Airlines, dio a conocer a REPORTUR.co los tres retos más relevantes que tiene previstos la aerolínea para lo que resta del año en Colombia, Bolivia, Perú y Venezuela.
Para Colombia, Castaño mencionó que capitalizarán el crecimiento de capacidad en Bogotá, Medellín y Cartagena, “maximizando los factores de ocupación y manteniendo un balance entre tarifas competitivas y rentabilidad”, dijo a REPORTUR.co.
Así mismo, en los mercados de Bolivia, Perú y Venezuela gestionarán el incremento de frecuencias y capacidad, “adaptándonos a las particularidades políticas y económicas de cada país, especialmente en escenarios de cambio de gobierno”, explicó a este periódico Castaño.
Por otra parte, se refirió a la sostenibilidad comercial. “Mantener el ritmo de crecimiento con estrategias que aseguren la rentabilidad a largo plazo, sin comprometer la calidad y el servicio que nos distingue”, comentó Castaño.
Como lo informó REPORTUR.co, en el marco de la Conferencia Wings of Change Américas (WOCA) de la IATA, Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, dijo a REPORTUR.co que el mayor reto de Colombia es la capacidad de los aeropuertos, el cual debe ir en paralelo al crecimiento de la demanda. (Copa ve amenazada a Colombia al quedarse pequeños los aeropuertos).
“Es la capacidad de los aeropuertos, es que la capacidad de los aeropuertos crezca junto a la demanda para que no quedemos en un punto de congestión donde entonces se limite todo el potencial de la economía, del turismo y todo lo que entra por vía aérea”, explicó en su momento Heilbron a este periódico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario