
El Gobierno de Javier Milei avanza en su estrategia para modernizar el sector de cruceros a través de esquemas de inversión privada, con la propuesta de construir una nueva terminal en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el desarrollo del proyecto dependerá del resultado de las elecciones legislativas del domingo, consideradas claves por los inversores para garantizar la “estabilidad” necesaria para concretar la obra.
Mediante el decreto 602/25, la administración instruyó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) a convocar proyectos de iniciativa privada para el diseño, construcción y operación del nuevo complejo turístico y comercial. La medida apunta a separar las operaciones de pasajeros de las de carga y a mejorar la competitividad del puerto porteño frente a otros destinos sudamericanos que hoy reciben buques de mayor porte.
A nivel regulatorio, el Gobierno también implementó incentivos para fortalecer la actividad receptiva. Entre ellos, se dispuso que los turistas de cruceros abonen la tasa migratoria por única vez al primer egreso del país, incluso si realizan varias escalas en puertos argentinos. Además, los cruceros internacionales que arriben a Buenos Aires durante la temporada tendrán un descuento adicional en el peaje por el uso de la Vía Navegatoria Troncal (VNT).
El presidente Milei reafirmó su optimismo sobre el potencial del turismo en el país, asegurando que el sector puede “crecer veinte veces más” una vez consolidado su plan económico. No obstante, persisten desafíos en otros puertos, como Ushuaia, donde se reporta deterioro en infraestructura y demoras en obras de mantenimiento.
Como informó REPORTUR.com.ar el Gobierno Nacional anunció una reconfiguración del Puerto Buenos Aires con el objetivo de modernizar su infraestructura, potenciar la logística de cargas y consolidar el turismo de cruceros (Gobierno de Milei rediseña Puerto Buenos Aires y lo enfoca a cruceros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario