domingo, 12 de octubre de 2025

Argentina presenta su ambiciosa campaña ‘Freedom lives here’ en Brasil


Con una nueva campaña para promocionar el país, el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR – Visit Argentina, presenta toda la oferta argentina en uno de los principales encuentros del sector de Brasil.

Del 8 al 10 de octubre la feria ha resultado el punto de encuentro perfecto para captar a uno de los principales mercados emisores de turistas hacia la Argentina.   

Durante la inauguración del stand y las jornadas de trabajo participa el cónsul general argentino en Río de Janeiro, Jorge Perrén, junto a la Cámara Argentina de Turismo y autoridades y representantes de los sectores público y privado, quienes acompañan las acciones de promoción desarrolladas en el marco de la feria.   

Constituida como una de las ferias B2B más importantes de América Latina, esta nueva edición vuelve a tener como protagonista a la Argentina, que da a conocer las propuestas de primavera – verano en línea con las tendencias de los viajeros brasileños. El espacio es estratégico en términos de intercambio comercial y posicionamiento, ya que permite el encuentro con agencias de viajes, tour operadores, aerolíneas y medios especializados que se muestran interesados en profundizar los lazos con Argentina.  

Promociones aéreas para afianzar el receptivo

Aerolíneas Argentinas también es un punto fuerte de atracción, ya que mantiene vigentes sus tarifas promocionales de pasajes hasta el 15 de octubre de 2025, brindando más tiempo a los viajeros brasileños para acceder a las ofertas y vivir una experiencia completa recorriendo nuestro país.   

La campaña, una de las más fuertes del año para la compañía aérea, se apoya en tres ejes: vuelos promocionales hacia Buenos Aires desde las principales ciudades de Brasil, la posibilidad de sumar un segundo destino dentro de Argentina a partir de 50 USD y 100 USD, y equipaje incluido (una pieza de mano y una despachada de 23 kg).   

Por otra parte, GOL Linhas Aéreas también busca potenciar la conectividad hacia el país y trabaja en ofertas especiales, sobre todo con el foco puesto para el Black Friday —que se celebrará el 28 de noviembre—, como parte de una estrategia conjunta con el INPROTUR destinada a incentivar los viajes hacia destinos argentinos.  

Una invitación a descubrir la libertad en la autenticidad argentina

En el contexto de la feria, Argentina difunde su nueva campaña global de posicionamiento Freedom lives here’, una propuesta que invita al mundo a descubrir un país donde la libertad se vive en cada experiencia: en la inmensidad de sus paisajes, la autenticidad de su cultura, su gastronomía diversa y la calidez manifiesta de su gente.

La iniciativa comunicacional busca consolidar la imagen de Argentina como un destino libre, diverso y vibrante, reafirmando su liderazgo turístico en la región y, en particular para el mercado brasileño, busca seducir al trade y al viajero final con una narrativa emocional y contemporánea.   

Argentina y Brasil: un vínculo clave

Brasil continúa siendo uno de los principales mercados emisores de turistas hacia la Argentina y un socio estratégico en el desarrollo del turismo regional.   

La conectividad aérea hacia la Argentina sigue creciendo y busca afianzar el receptivo. En 2025, se alcanzarán 17.592 frecuencias anuales, conectando de manera directa las principales ciudades brasileñas con los destinos argentinos más elegidos por estos viajeros.

Diversas compañías operan actualmente estas rutas, entre ellas Aerolíneas Argentinas, GOL Linhas Aéreas S.A., LATAM Airlines Group, Azul Airlines, JetSmart, Flybondi, Air Canada, British Airways, Ethiopian Airlines, SWISS y Turkish Airlines, que en conjunto conforman una red diversa y complementaria.

Gracias a esta oferta, los viajeros pueden llegar desde Brasil a Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Bariloche, Rosario, Salta y Tucumán, destinos que ponen de relieve la amplitud y riqueza de la experiencia argentina.   

Brasil se consolidó en 2024 como el principal mercado emisor de turistas hacia la Argentina, reafirmando los lazos históricos y culturales que unen a ambos países. A lo largo del año, miles de viajeros brasileños eligieron descubrir —o redescubrir— los destinos más emblemáticos del país, atraídos por su diversidad natural, su hospitalidad y su oferta cultural y gastronómica.

La Ciudad de Buenos Aires volvió a encabezar las preferencias, concentrando el 84% de las visitas, seguida por los paisajes patagónicos de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes (13%), y más al sur, por la magia de Ushuaia (6%) y la majestuosidad de El Calafate y el Glaciar Perito Moreno (4%). También despertaron gran interés los caminos del vino en Mendoza y el Aconcagua (3%), junto con el Gran Buenos Aires (1%) y los atractivos del Noroeste argentino —Salta, Tucumán y Jujuy— (1%).  

Con una estancia promedio de 7,7 noches, los turistas brasileños viajaron principalmente por vacaciones (80%), aunque también lo hicieron por negocios (10%), visitas a familiares o amigos (8%) y otros motivos. En su mayoría, se trató de un público activo y diverso: el 36% tenía entre 30 y 44 años, seguido por el 24% entre 45 y 59, el 17% entre 18 y 29, el 14% de mayores de 60 y un 9% de menores de 18 años. Una combinación que evidencia el interés sostenido de Brasil por la propuesta argentina, donde la libertad de viajar, explorar y sentir sigue encontrando su lugar.    

Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario