De acuerdo con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), el aeropuerto de Cancún reportó hasta agosto una caída sostenida de pasajeros en seis rutas de las 10 principales.
Entre enero y agosto de este año, las rutas con Estados Unidos son las que mostraron la mayor baja, entre ellas la de Cancún-Chicago, con un descenso de -15%, Denver con un -11.3%. La ruta Cancún-Dallas cayó un -5.8%; Cancún-Nueva York, -3.6%; Cancún-Atlanta, -2.5%; y Cancún-Houston, -0.8%.
Así mismo, en tres meses consecutivos, el mayor número de pasajeros internacionales ya no es de ninguna ruta hacia Estados Unidos, como tradicionalmente lo era. No obstante, ha aumentado las rutas desde y hacia Canadá con un alza de 26.3%, convirtiéndose en el principal mercado.
En vuelos nacionales, cinco de diez principales rutas hacia Cancún también han caído, entre ellas Cancún-AICM y Cancún-Monterrey, con disminuciones de 5.5 y 5%, respectivamente. Cancún-Toluca también registra un -7.1 y el vuelo Cancún-AIFA se retrae 2.9% en el mismo periodo.
Como lo informó REPORTUR.mx, el aeropuerto de Cancún cayó a inicios de septiembre 341 operaciones aéreas entre llegadas y salidas durante este miércoles, lo que refleja el inicio de la temporada baja, cuando en sus días récord tras la pandemia llegó a rondar los 700. (Cancún baja a 341 vuelos en un día cuando llegó a rondar los 700).
Los vuelos programados fueron 171 llegadas, de los cuales 80 fueron nacionales y 91 internacionales. En cuanto a las salidas, fueron 170, con 80 nacionales y 90 internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario