lunes, 15 de septiembre de 2025

Tren Maya: para terminal de carga despejarán 259 hectáreas de selva


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó el despeje de vegetación en una superficie de 259.5 hectáreas de selva para construir la terminal de carga del Tren Maya que se ubicará en Cancún, Quintana Roo.

El proyecto llamado “Terminal Multimodal Cancún” se construirá sobre un predio de 261.8 hectáreas perteneciente al gobierno de Quintana Roo, de las cuales el 99.13% requiere remoción de plantas. Las obras también afectarán a 12 especies protegidas, entre aves, reptiles y anfibios.

La organización ecologista internacional Greenpeace rechazó la aprobación de la Terminal Multimodal Cancún, asegurando que con esto se consolida un modelo extractivista que pone en grave riesgo la biodiversidad, los territorios indígenas y el equilibrio ecológico de toda la región. “Semarnat vuelve a actuar como aval ambiental del ecocidio, en lugar de frenar la devastación”, afirmó Greenpeace México en un comunicado.

Asimismo, criticó que la obra no esté concebida para transporte de personas locales, sino para carga, lo que a su consideración muestra la verdadera lógica del Tren Maya. “Ahora lo estamos viendo con claridad: inicia la fase de carga, diseñada para facilitar el transporte masivo de mercancías y recursos naturales”, señala Greenpeace.

La inversión total estimada para la construcción de la Terminal Multimodal Cancún es de 7 mil 777 millones de pesos (unos 385 millones de dólares), de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental.

Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con el Paquete Económico 2026 del gobierno de Claudia Sheinbaum, el Tren Maya dispondrá de una inversión de otros 30 millones de pesos mexicanos (unos 1,6 millones de dólares), dentro del presupuesto del próximo año. (Tren Maya costará 3.3 veces de lo que presupuestó AMLO).

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario