Latam anunció este lunes un giro histórico con su acuerdo con Embraer para la compra de 24 aeronaves más otras 50 unidades opcionales para ser adquiridas a futuro, y así alcanzar un total de 74 aeronaves E195-E2. Un acuerdo valorado en 2.100 millones de dólares.
“La decisión del Grupo Latam se basa en la excelente eficiencia económica y la versatilidad del Embraer E195-E2, cuya versatilidad permitirá continuar con nuestra trayectoria de crecimiento rentable al fortalecer la conectividad mediante la apertura de nuevos destinos, ofreciendo a nuestros pasajeros aún más opciones, contribuyendo a la conectividad de las comunidades e impulsando también el desarrollo económico y social”, dijo Roberto Alvo, CEO de Latam.
La entrega de 24 Embraer iniciará en el segundo semestre de 2026. Los primeros serán destinados a su operación en Brasil y los siguientes a las demás filiales. Latam desde 2021 ha ampliado su red de destinos de 129 a 160, un incremento del 24%.
Por su parte, el presidente y CEO de Embraer, Francisco Gomes Neto, señaló que la asociación refleja la necesidad de Latam de elegir la aeronave “más eficiente y adecuada para apoyar su próximo ciclo de crecimiento en la región”.
Actualmente, la flota del grupo Latam está compuesta por 362 aviones, incluyendo 283 Airbus de fuselaje angosto, 56 Boeing de fuselaje ancho y 20 cargueros Boeing. Las aeronaves servirán en parte para reemplazar a los Airbus A319, de los cuales hoy opera 39 y que son los que tienen la mayor antigüedad promedio de la flota, con 17 años, y que operan sobre todo desde Lima y Sao Paulo.
Como lo informó REPORTUR.mx, Alvo indicó recientemente que, si bien han alcanzado resultados positivos tras salir del Capítulo 11, en noviembre de 2023 y gracias a la estabilidad en el precio del petróleo, la inesperada fuerza con que volvió la demanda y se posicionó como la compañía con mayor capitalización bursátil de la bolsa local: “Estoy contento, pero no satisfecho”, manifestó Alvo. Pero además enfatizó que están concentrados en el crecimiento en Brasil antes que en Argentina, y que contemplarían la compra de Aerolíneas Argentinas si hay cambio de ley. (Latam compraría Aerolíneas Argentinas si hay cambio de ley).
Alvo afirmó en su momento que tienen oportunidades para crecer en Argentina y Brasil, “el país donde más vamos a crecer este año”, y agregó que “Brasil es el mercado más grande y es donde más vamos a crecer este año. Tenemos una red muy robusta, una operación muy grande en el aeropuerto más importante de Latinoamérica, Guarulhos; llegamos a 44 ciudades brasileñas y en octubre vamos a llegar a 59, teníamos 32% del mercado doméstico y hoy tenemos 41%”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario