martes, 23 de septiembre de 2025

Cancún: trabajadores de hoteles se quedan sin transporte público


Con la construcción de la tercera sección de la zona hotelera, el transporte público se ha quedado sin cobertura a partir del kilómetro 20 del Bulevar Kukulcán, lo que ha perjudicado a más de los más de 5 mil trabajadores de hoteles en Cancún.

El transporte público solo llega a Playa Delfines, por lo que los últimos 5 kilómetros de la zona hotelera de Cancún no están cubiertos, según lo informaron las autoridades responsables.

“Del kilómetro 20 al 25 operan siete hoteles donde hay más de 5000 empleados que no tienen transporte público, pues ya presentamos nosotros el caso ante la gobernadora y el director de Imoveqroo. Ya estamos trabajando con los concesionarios para que extiendan los horarios de servicio. Entonces, son acciones que nosotros, como sociedad, debemos de impulsar para que no los corrija el gobierno cuando tenga tiempo”, dijo Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo.

En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, dio a conocer la falta de transporte público, pues esto habría incrementado la renuncia de trabajadores en el sector hotelero, llegando a niveles de hasta 30% en algunos casos, según Sipse.

María Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex, se reunió con Rafael Hernández Kotasek, el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), a quien plantearon la necesidad de dialogar con las empresas transportistas para solucionar esta falta de movilidad para el sector de los trabajadores.

Así mismo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados (Canirac), dirigida por Julio Villarreal Zapata, se ha quejado por las renuncias masivas de sus empleados ante la falta de transporte público, en especial en la noche.

Como lo informó REPORTUR.mx, en agosto realizaban las pruebas técnicas de uso de autobuses articulados en Cancún, de 18.6 metros de largo y capacidad para 150 pasajeros. Según un comunicado del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), el objetivo de esta prueba es evaluar su viabilidad en el servicio de transporte público en la ciudad. (Revolución en Cancún: llegan mega autobuses para 150 personas).

La intención, mencionaban era atender la creciente demanda de movilidad en este destino que supera el millón de habitantes y una gran población flotante de turistas, y donde los usuarios han reclamado mejoras en el servicio por saturación, irregularidad de rutas y falta de unidades modernas.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario