lunes, 29 de septiembre de 2025

Sorpresa: crecen cubanos viajando por negocios a Colombia


De acuerdo con el análisis que ha hecho Anato a REPORTUR.co, basado en las estadísticas de Migración Colombia, calculan que en los primeros siete meses de 2025 llegaron 2.976.805 visitantes extranjeros, un 9,9% más frente al mismo periodo de 2024, y que dentro de este grupo, 3.584 correspondieron a visitantes cubanos, es decir, un inesperado 5% más que en el mismo periodo de 2024 y una participación del 0,1% del total.

“Con relación a los motivos de viaje de los cubanos que visitan nuestro país entre enero y julio, el turismo concentró el 31,4% de los viajes, manteniendo un comportamiento estable frente a 2024. Otros motivos de viaje con variaciones destacadas fueron Negocios, con un crecimiento de 54,8% y participación del 6,3%; y Eventos, que subió 4,1%, representando un 6,3%”, explicaron desde Anato a REPORTUR.co.

Y agregaron que “frente a las ciudades que más visitan, se encuentra Bogotá, con una participación del 45,6%; Antioquia, con 15,9%; Bolívar, con 9,8%; Valle del Cauca, con 8,6%; y Atlántico, con 3%”, señalaron.

También se refirieron a la conectividad aérea. “Anato, basado en cifras de Procolombia, estima que, a julio de 2025, Cuba contaba con 11 frecuencias semanales directas hacia Colombia, es decir, 7 más frente a julio 2024. En cuanto a la cantidad de sillas, estas alcanzaron 2.004, lo que indica un aumento anual de 100%”, concluyeron.

Una de las agencias que vende el destino comentó a REPORTUR.co que “el turismo a la isla (Cuba) se ha caído, pero sigue habiendo colombianos viajando de vacaciones. También de otros países conectando por Bogotá y Panamá”, dijo.

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de Cuba reveló recientemente que la llegada total de visitantes internacionales de enero a junio de 2025 se desplomó un 25 % respecto a 2024, al pasar de 1,3 millones a poco más de 981,000 viajeros, arrastrando consigo una caída del 27,8 % en las pernoctaciones, que bajaron de 7,9 a 5,7 millones, como reveló REPORTUR.mx. (Cuba: bajan turistas mexicanos y argentinos, pero suben colombianos).

Por países emisores, Canadá se mantuvo como principal mercado, aunque con una caída del 26 % en comparación con 2024. Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia y España también redujeron drásticamente el número de viajeros, mientras que solo unos pocos mercados, como Colombia, China, Portugal, Turquía y Perú, mostraron un leve crecimiento.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario