Avanzan a buen ritmo los trabajos de la nueva carretera ecoturística que bordeará la presa de Hatillo, obra que las autoridades y actores locales consideran clave para impulsar la inversión en villas, hoteles y actividades turísticas en el mayor lago de agua dulce del país.
La vía, que conecta la comunidad de Hatillo con el poblado de Quitasueño (Cotuí), fue reclamada por administraciones anteriores y se convirtió en realidad en el último tramo del primer mandato del presidente Luis Abinader. Según fuentes oficiales, la inauguración está prevista para finales de 2025 o principios de 2026, dependiendo del avance en la etapa final de construcción y los trabajos complementarios.
Objetivo y alcance
El proyecto busca:
Facilitar el acceso y la movilidad alrededor del lago de Hatillo.
Crear condiciones para la instalación de infraestructuras turísticas (villas, hoteles, senderos ecológicos).
Promover la economía local a través del ecoturismo, la generación de empleos directos e indirectos y el encadenamiento con servicios locales.
Financiamiento y gestión
La obra se ejecuta con financiamiento de la Empresa Generadora de Energía Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y contó con la gestión y el respaldo de actores locales como la Cámara de Comercio y Producción de Sánchez Ramírez y el Consejo Ecoturístico provincial.
El senador Ricardo de los Santos —presidente del Senado— ha sido señalado como uno de los principales gestores ante la Presidencia para la concreción del bulevar ecoturístico; autoridades regionales aseguran que su impulso político ayudó a priorizar la obra, según El Nacional.
Impacto esperado
Autoridades y representantes del sector turístico estiman que la nueva carretera podrá:
Posicionar el área de la presa de Hatillo como un destino ecoturístico de referencia en la República Dominicana.
Atraer inversión nacional e internacional orientada a un turismo de naturaleza y baja huella ambiental.
Ampliar la oferta recreativa y de servicios para residentes y visitantes, con potencial de crecimiento para micro, pequeñas y medianas empresas locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario