lunes, 29 de septiembre de 2025

Milei: “El turismo argentino puede ser 20 veces más grande”


Por primera vez en la historia de la Feria Internacional del Turismo (FIT), un presidente argentino participó del acto inaugural del encuentro más importante de la industria turística del país. El sábado 27 de septiembre, Javier Milei se presentó solo sobre el escenario del auditorio, colmado de autoridades y referentes del turismo de los sectores público y privado.

Durante su discurso, el mandatario defendió los logros económicos de su gestión, comparó la situación del país con un “paciente en estado crítico” y vinculó la recuperación de la estabilidad macroeconómica con el crecimiento del turismo.

“El turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”, aseguró, al destacar el capital humano reconocido por su hospitalidad, junto con la diversidad de ecosistemas y la gastronomía valorada en todo el mundo. “Solo por estas condiciones, 

Argentina
 podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual”, añadió.

Milei resaltó que esa expansión requiere inversiones y mejoras en infraestructura para acompañar esa proyección: “Se necesita contar con un entramado hotelero con la capacidad y la calidad suficiente para ser testados por ciudadanos de todo el mundo” y con rutas aéreas que conecten mejor el territorio. En ese sentido, destacó que su gestión “ya puso en marcha una política de regulación del sector aerocomercial que está generando una mayor conectividad tanto en vuelos de cabotaje como internacionales”. 

Además,  destacó la eliminación de visas y trámites para turistas de mercados estratégicos, pero advirtió que el crecimiento del sector depende de la estabilidad macroeconómica. “Se necesita estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años, sin el temor a que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana”, afirmó el primer mandatario. 

Tal como lo informó REPORTUR.com.ar, los turistas de China y República Dominicana podrán ingresar a la Argentina sin necesidad de tramitar visa ni Autorización de Viaje Electrónica, siempre que cuenten con una visa válida para ingresar a los Estados Unidos. (Argentina flexibiliza el ingreso para chinos y dominicanos)

Para concluir, el presidente planteó reformas para aumentar la competitividad del sector, como una reforma laboral “para que contratar sea más accesible”, la eliminación de “la industria del juicio” y una baja de impuestos. “Queremos impulsar las reformas necesarias para que Argentina se vuelva un país competitivo y pueda florecer libremente la prosperidad”, concluyó Milei.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario